Actualidad Por: Carlos Lucero25 de abril de 2020

La cuarentena se extenderá hasta el 10 de mayo

Lo confirmó hace instantes el Presidente Alberto Fernández. En sus anuncios, aclaró los cambios que se darán durante el aislamiento en las ciudades según la cantidad de habitantes, entre otras cosas.

"Que esto siga como está saliendo depende exclusivamente de nosotros. No puede ser un sacrificio cuidar la vida del otro, sino un orgullo. Queremos que todos esten bien", fueron algunas de las declaraciones del Presidente.

Además, expresó que "la salud nos ha unido a todos, sigamos cuidando la salud, es cuidar a la Argentina".

Anuncios del Presidente de la Nación:

- El aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorroga hasta el día 10 de mayo de 2020.

- Los grandes aglomerados urbanos son los lugares de mayor riesgo de transmisión del virus. Por ese motivo, todos los aglomerados urbanos de más de quinientos mil habitantes en el país seguirán cumpliendo las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como lo hicieron durante los últimos quince días. 

- La Administración Pública Nacional seguirá funcionando con las dotaciones mínimas establecidas.

- Siguen suspendidas en todo el país las siguientes actividades:
• Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
• Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros
• Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado 
• Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares

- Las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros. El ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario.

- El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar. 

- Las gobernadoras y los gobernadores podrán decidir excepciones al cumplimiento de las medidas de aislamiento. Estas excepciones serán autorizadas únicamente cuando se cumplan las siguientes cinco condiciones sanitarias: 
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días, 
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta, 
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.

- Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones. 

- El Jefe de Gabinete de Ministros podrá disponer el cese de las excepciones que incumplan con los criterios epidemiológicos / sanitarios.

- Las y los trabajadores mayores de sesenta años, embarazadas o personas incluidas en los grupos en riesgo (definidos por el Ministerio de Salud) están dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo.  

- Todas las personas podrán realizar salidas breves (caminatas de máximo 1 hora), a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.

Te puede interesar

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.