Programa de Inserción Laboral
La Agencia del centro norte de la Provincia de Santa Fe del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, recorrió las empresas y pymes que ya utilizan este programa.
El miércoles pasado el Jefe de la Agencia del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Javier Fernández visitó la ciudad de San Cristóbal.
Se mostró satisfecho con el trabajo que desde el año pasado viene realizando la agencia que abarca el centro norte santafesino “más de 2.000 jóvenes han participado en diferentes entrenamientos laborales, quiere decir que están haciendo prácticas profesionales dentro de empresas en una tarea concreta y aprendiendo un oficio y esto posibilitó que más de 500 jóvenes terminen siendo empleados de esas empresas a través de nuestro programa de iniciación laboral donde subsidiamos parte del sueldo de esas personas para que puedan quedar en blanco en las empresas” detalló Fernández.
El Ministerio de Producción y Trabajo cuenta con varias líneas de ayuda para empresas y pymes. Fernández indicó que “Sabemos que estamos pasando una situación económicamente difícil , buscamos facilitar a las empresas que puedan a través de estos entrenamientos laborales, durante cuatro horas de lunes a viernes las personas pueden estar entrenándose en un puesto de trabajo, y esto permite que los jóvenes no estén en la calle sino que estén aprendiendo un oficio y habilidades blandas como el cumplimiento de un horario o las obligaciones del lugar de trabajo, que es lo que nos importa porque eso genera hábitos y eso ayuda a la hora de conseguir un trabajo. El Programa PIL (Programa de Inserción Laboral) subsidia en $6.000 el salario del trabajador durante 24 meses luego de que la empresa lo ponga en blanco”.
OBJETIVOS PARA EL 2019
“Para el 2019 queremos incrementar sustancialmente la cantidad de jóvenes entrenados, fundamentalmente porque el año pasado hemos trabajado con las oficinas de empleos en parte de capacitación no solo de jóvenes sino capacitación en recursos humanos de la misma oficina que permita que difundan con mayor fuerza los programas del Ministerio de Trabajo que hoy están disponibles y que son herramientas que las empresas pueden utilizar. En la página web del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación: www.argentina.gob.ar están detallados todos los programas con sus respectivos requisitos. En San Cristóbal está Marta que cuenta con toda la información para los jóvenes y los empresarios que estén interesados” afirmó Fernández.
Te puede interesar
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.