El Presidente dijo que el aislamiento social sigue otras dos semanas
La nueva fase de la cuarentena se extenderá hasta el 7 de junio. El Presidente dijo que "el lugar de mayor conflicto es el Área Metropolitana pero el seguimiento es sobre todo el país" y que “Deberán renovarse todos los permisos de circulación”.
"En un gran número de provincias la actividad económica se ha recuperado por encima del 80 por ciento".
"En el día de ayer, en 19 provincias no hubo ningún caso y en 10 provincias hace una semana que no hay ninguno confirmado. Eso demuestra que lo que hemos hecho ha servido de mucho y eso se logró por la cuarentena y las restricciones al tránsito interjurisdiccional".
¨Actualmente Argentina tiene un 24,3 de tasa de incidencia de casos confirmados cada 100 mil habitantes".
"Todos los que la han requerido, han recibido la atención que necesitaban y merecían. No pasó como en otros lugares del mundo que había que elegir si atender a uno o a otro", subrayó respecto a la respuesta del sistema sanitario.
* La tasa de duplicación de casos, que en el último anuncio era de 25,1 días, es ahora de 33,7 días, "sin contar el AMBA", explicó el mandatario.
"La Ciudad de Buenos Aires es la que más está padeciendo. Del total de casos informados, el 87 por ciento pertenece al AMBA".
Sobre la situación en los barrios populares
"Quiero hablarle a ese vecino, que está preocupado porque ve que la infección golpea la puerta de su casa y quiero que esté tranquilo porque vamos a trabajar básicamente para ellos y aponer todo nuestro esfuerzo en ellos".
*Aumentará la cantidad de tests "para saber claramente donde está el virus".
"Los casos van a subir porque hemos detectado donde está el virus, tenemos en claro dónde está el virus, pero no sabemos a cuántos ha infectado. Esto no debe alarmarnos, es parte de lo que esperábamos que ocurra".
"Les pido a todos ellos que acepten la recomendación médica. Entiendo que tienen miedo de dejar su casa, pero vamos a cuidar que no corra riesgo su casa. Tenemos que garantizarle la salud y la tranquilidad a esa gente. Vamos a ocuparnos de cuidarlos no solo en la salud sino también en el día después".
Sobre la situación económica
"No vamos a escatimar en ayuda. 6 millones de personas ya cobraron las IFE y estamos trabajando para que reciban un segundo monto. 400 mil se anotaron para los montos para trabajadores autónomos y 210 mil son los que ya cuentan con ese aporte".
"Asumí en diciembre diciendo que iba a librar una dura batalla contra el hambre y no voy a dejar que el hambre aparezca con la pandemia, así que todos haremos el esfuerzo".
*La cuarentena se prorroga hasta el 7 de junio en el AMBA.
"Los casos crecieron desmedidamente en los barrios populares pero en la Ciudad de Buenos Aires los contagios aumentaron en un 100 por ciento. El virus está circulando por las calles, les pido que en lo posible se mantengan en sus casas", el pedido para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia.
"A todos los que tengan hoy un permiso de circulación quiero comunicarles que van a caducar, deberán reescribirse nuevamente. Vamos a volver al punto de origen: solo pueden ingresar o salir de la Ciudad los trabajadores esenciales y eso significa volver un poco atrás".
"Hemos logrado en un tiempo difícil en la Argentina unirnos en el trabajo y les pido que no aflojen, sepan los que están en las zonas más carenciadas que, como dije cuando asumí, los últimos serán los primeros, De ellos vamos a ocuparnos más que antes".
"Acá ya no nos sirven los antecedentes porque en Europa o Estados Unidos no existen los barrios populares tal como existen en Argentina o América Latina".
"Hemos sido muy cuidadosos y nos ha ido bien, que no nos ganen los ansiosos o los que tienen otros intereses".
"Me llama mucho la atención esta idea que transmiten los medios de la angustia de la cuarentena. Angustiarse es enfermarse, que el Estado te abandone y que diga que hagas lo que quieras. Estamos en una pandemia que mata gente, de un virus desconocido, donde hay un virus que no tiene vacuna ni tiene remedio".
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".