Actualidad Por: Carlos Lucero10 de junio de 2020

Autoridades entregaron equipamiento médico al hospital de San Cristóbal

En la tarde de este martes, el Senador Felipe Michlig junto al Intendente Horacio Rigo y el Diputado Marcelo González, recorrieron las instalaciones del Hospital de la ciudad de San Cristóbal y entregaron  valiosos equipamientos médicos para el trabajo sanitario en el marco de la pandemia del Covid-19.

También participaron de las actividades el Senador Suplente Edgardo Martino y los concejales Carlos Cattaneo, Juan Ignacio Capovilla y Pablo Bonacina. Todas las autoridades fueron recibidas por el Director y el Subdirector del Hospital, Dres. Pablo Obatta  y Gonzalo Ibáñez, respectivamente y demás personal sanitario.

Elementos entregados

Luego de recorrer las instalaciones dispuestas para eventuales casos de coronavirus, los legisladores provinciales hicieron entrega de valiosos y sofisticados equipamiento médico, consistente en: 7 Reguladores caudalímetros tubo Oxígeno a Bolilla – Modelo MP 50531; 6 caudalímetros de Oxígeno 0-15 it/min – acople DISS + tomagoma y barbijos 3m N95 para uso profesional.

El Senador Michlig señaló que “estos nuevos materiales forman parte de la entrega constante que hemos estado haciendo junto al Diputado González desde el comienzo de la pandemia, distribuyéndose en todos los efectores de salud del departamento según lo requerimientos y posibilidades que tenemos para ir costeándolos y/o gestionando para tal fin”.

“Nos venimos preparando para esto”

Respecto al primer al primer caso de coronavirus en Ceres –confirmado en horas de la tarde- el Senador agregó que "lamentablemente sabíamos que esto se iba a dar, por el tránsito de gente que vienen de otros lugares donde hay circulación del virus. Justamente ayer tuvimos una reunión del Comité de Emergencias en Ceres y uno de los temas era tratar de extremar los controles en los ingresos a la ciudad".

"La intendenta de la ciudad Alejandra Dupouy ya está con todo su equipo trabajando, junto a las autoridades sanitarias del Hospital, en contacto con funcionarios de la provincia y se ha puesto en funcionamiento el Centro de Aislamiento Comunitario -que está en el Albergue Municipal- donde se aislaron las primeras cinco personas que han tenido contacto con el paciente infectado”.

“Para esto nos venimos preparando desde hace tiempo y están todas las condiciones dadas para que todos los vecinos estén tranquilos y se sigan cuidando porque el problema de la pandemia aún no está resuelto”.

Te puede interesar

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.