Actualidad Por: Carlos Lucero25 de junio de 2020

Coronavirus: la Provincia advierte que "llegan dos meses críticos" y pide responsabilidad a la población

Lo expresó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo tras el encuentro del Comité de emergencia interministerial. La provincia de Santa Fe acumula 374 infectados por coronavirus.

Autoridades ministeriales de la provincia se reunieron este miércoles para analizar la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus. Al término del encuentro, el ministro Esteban Borgonovo aseguró que los santafesinos "tenemos por delante dos meses críticos", por lo que apeló a la colaboración para respetar las medidas dispuestas en las prácticas sociales con el fin de evitar el incremento de los contagios.
 
Luego de la reunión del Comité operativo de Emergencia Interministerial, el titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, aseguró que "está empezando el pico" de contagios en la provincia "y no sabemos hasta dónde se va a extender y con qué ritmo", agregó.

Autoridades ministeriales de la provincia se reunieron este miércoles para analizar la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus. Al término del encuentro, el ministro Esteban Borgonovo aseguró que los santafesinos "tenemos por delante dos meses críticos", por lo que apeló a la colaboración para respetar las medidas dispuestas en las prácticas sociales con el fin de evitar el incremento de los contagios.
 
Luego de la reunión del Comité operativo de Emergencia Interministerial, el titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, aseguró que "está empezando el pico" de contagios en la provincia "y no sabemos hasta dónde se va a extender y con qué ritmo", agregó.

Sonia Martorano hizo un balance de la reunión interministerial y aseguró que se intercambió información entre todos los ministerios para conocer la situación sanitaria actual "y así poder tomar decisiones y medidas con información precisa y correcta”.

Al mismo tiempo, la funcionaria hizo un repaso sobre los temas tratados y puntualizó: “Se dialogó sobre la situación internacional, nacional y en lo que respecta a Santa Fe, se explicó que el brote se está dando en determinadas ciudades o comunas; puntualmente las localidades son Venado Tuerto, rosario Carreras y Ceres”.

La titular de la cartera sanitaria recordó que Venado Tuerto pasó a fase 3, Carreras y Ceres continúan en fase 1 y analizó que la curva de contagios en la provincia se acelera al igual que en el resto del país. "Este es el momento preciso de aumentar los cuidados”, concluyó.

Te puede interesar

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.