Día del orgullo: Amá a quien quieras. Sé quien quieras.
Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBTI, el 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias frente a la discoteca neoyorkina Stonewall Innen, desde ese entonces se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. En nuestro país la lucha fue intensa y se fueron ganando muchas batallas ante una sociedad oscurantista y retrograda que no acepta la libertad de elegir. El titulo de la nota es una copia del remate de un twitter del presidente de los argentinos, Alberto Fernandez
Corría el año 1969 y, en Nueva York, Stonewall Inn no era simplente un ‘bar gay’, era un refugio. Ubicado en el barrio de Greenwich Village, este local manejado por la mafia italiana recibía a trans, lesbianas y gays. Mientras afuera la persecución macartista buscaba proteger a la “familia normal” de la amenaza comunista, anarquista y de personas que con sus actos ofendieran la moral, allí dentro sonaba Diana Ross.
La del 27 de junio de 1969 podría haber sido una noche más en el Stonewall Inn: el baile desenfrenado de las identidades disidentes en cualquier momento se vería nuevamente interrumpido por la redada policial. Quienes tuviesen prendas del sexo opuesto serían desnudadxs en el baño y luego detenidxs. Lo de siempre: la coima, el arresto, el fin de fiesta con patrullero incluido.
“¿Alguien va a hacer algo?”, gritó una lesbiana cuando la policía volvía a violentarlxs. Sin mucha premeditación pero con el agotamiento y la acumulación de los atropellos se gestó la resistencia. Fueron drags y travestis quienes a grito bravo se negaron a ser detenidas. Ya era la madrugada de 28 de junio, la rebelión había comenzado y nada iba ser lo mismo.
La lesbiana a quien se atribuye este primer golpe de furia contra la violencia institucional era Stormé DeLarverie. Lo cuenta Charles Kaiser en su libro “The Gay Metropolis: The Landmark History of Gay Life in America”. Stormé fue una lesbiana negra, hija de madre negra y padre blanco, y una de las primeras Drag King en tomar escenarios míticos como el del Jewel Box. Fue parte de la SVA (Stonewall Veteran Association), murió a los 93 años en 2014.
El boca en boca era la red social del momento. Mientras trans, gays y lesbianas esta vez se negaban a ceder ante el poder policial, afuera quienes habían sido echados del bar se unían a la gente que fue avisada para resistir.
“Todos teníamos un sentimiento colectivo de que habíamos soportado suficiente mierda. No era nada tangible que alguien le hubiera dicho a otro, era algo así como que todo lo que había ocurrido a través de los años se había acumulado en esa noche específica y en ese lugar específico, y no fue una manifestación organizada (…). Era hora de reclamar algo que siempre nos habían arrebatado”, explicó luego Michael Fader, uno de los presentes en la revuelta.
Te puede interesar
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.