Política Por: Carlos Lucero01 de julio de 2020

 Perotti recorrió las obras en el Canal Norte y en la ruta Nacional N° 34

 "Se tiene que priorizar la obra publica que moviliza mano de obra: agua, cloaca, viviendas; allí vamos a estar haciendo especial hincapié", destacó el gobernador.

 El gobernador Omar Perotti recorrió las obras de readecuación del Canal Norte y la transformación de la ruta Nacional N° 34, en la ciudad de Sunchales. "Hoy estamos retomando una de las obras que quedó inconclusa, ojalá este sea el comienzo de una de las tantas obras que queremos realizar en la provincia", manifestó.

Perotti señaló la importancia de las obras en el Canal Norte, ya que por "el cambio climático, las lluvias cambiaron, llueve más en menos tiempo, los desagües estaban calculados para otro nivel de milímetros y se necesitan este tipo de obras".

Los trabajos se retomaron luego de "un trabajo durísimo de la ministra para la negociación de la deuda de seis mil millones de pesos que nos quedó, que estamos resolviendo para poder retomar el ritmo de obra que deseado de entrada. Ha sido un trabajo duro y firme, porque ha generado el apoyo de todos"; y por el cuál "vamos a poder tener una instancia de continuidad en algunas obras que estaban paradas, y el inicio de algunas obras que nos interesan", indicó el gobernador.

En tanto, el mandatario provincial destacó que "la ruta 34 va avanzando, la verdad que el ritmo es importante y serio". Esta obra "es un sueño de toda la región, que hemos impulsado siempre", y precisó que "es la única obra nacional con este ritmo en el territorio provincial, es la que ha priorizado Vialidad Nacional".

"Nos quedará trabajar, en recuperar el tramo que recortó el último gobierno, la salida de la variante desde Rafaela hasta Sunchales", indicó el gobernador y recordó que "cuando se cambió el proyecto, de autovía a autopista, este tramo quedó afuera del presupuesto de Vialidad; y tendremos que pelear para incorporarlo nuevamente".

Por último, Perotti destacó que "la obra pública va a tener mucho que ver" en la salida de la pandemia, "porque se tiene que priorizar la obra publica que moviliza mano de obra: agua, cloaca, viviendas; allí vamos a estar haciendo especial hincapié".

En tanto, la ministra de Infraestructura y Hábitat, Silvina Frana, indicó que "el gobernador tuvo la firme decisión, a pesar de la situación económica y la pandemia, de resolver una deuda extremadamente alta que heredamos cuando iniciamos la gestión. Se trabajó sobre esa deuda, porque hacia que muchas empresas no cobraran desde mayo o junio del año pasado, y que muchas obras estuvieran paralizadas".

"El gobernador decidió que trabajemos para llegar a los acuerdos necesarios que nos permitan retomar aquellas obras que tienen que ver con la calidad de vida de la gente. Poco a poco a medida que vamos cumpliendo con los acuerdos se van reiniciando las obras".

"Quiero que los santafesinos y santafesinas sepan que desde gobierno de la provincia, conducido por Omar Perotti, trabajamos para superar las dificultades y que todo se arregle", concluyó Frana.

Acompañaron al gobernador, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el intendentes de Sunchales, Gonzalo Toselli.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.