La provincia incluyó al sector turístico en el programa de Asistencia Económica de Emergencia
La medida alcanza a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, a través del Decreto Nº 0607, amplió el listado de beneficiarios del programa de Asistencia Económica de Emergencia incluyendo a las actividades y servicios correspondientes a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial.
Esta medida, impulsada desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, se lleva adelante en razón de la grave situación por la que se encuentra atravesando el sector, al efecto de preservar los puestos de trabajo y las unidades económicas abocadas al desarrollo de la cadena turística local.
El secretario de Turismo, Lic. Alejandro Grandinetti, destacó “que se han entregado cerca de 68 millones de pesos para todos estos sectores que no han podido abrir sus puertas y que no tienen ningún tipo de asistencia por parte del Gobierno Nacional. Ya que de los 3.000 inscriptos hay 1.554 beneficiarios que han recibido esta ayuda por parte de Nación”.
También destacó que “este es un nuevo esfuerzo que está realizando la Provincia, y a esto se agregan también los créditos que hoy se están distribuyendo, sobre todo en la Agencia para el Desarrollo de la ciudad de Rosario, donde se han entregado más de 20 millones de pesos para créditos a los sectores gastronómicos, hoteleros y empresarios en general que hoy necesitan una ayuda por parte del Estado” .
Esta ayuda, netamente provincial, es para aquellos sectores que no habían sido comprendidos en el Programa de sostenimiento productivo, u otras ayudas de la Nación. Con esta resolución, la Provincia llega a todos los santafesinos con algún tipo de asistencia.
Por último, Grandinetti explicó que estos sectores “pueden ingresar al Programa de Emergencia Económica. Lo que tienen que hacer es inscribirse en la página oficial www.santafe.gob.ar, Programa de Asistencia Económica, allí van a encontrar un formulario que es de muy simple realización. A partir de ahí su pedido va a ser procesado y en breve podrán acceder a la misma”.
Te puede interesar
Más de 80.000 visitantes y un impacto de 6.600 millones de pesos dejó el fin de semana largo en Santa Fe
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord
Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y recreativa en todos los puntos. El impacto económico estimado es de $ 7.000 millones. El centro cultural La Redonda en Santa Fe convocó a 30 mil personas, mientras que el Tríptico de la Infancia y la exposición “Berni Infinito” fueron protagonistas en Rosario.
Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable
Tras el feriado del 2 de abril, que cayó en medio de la semana, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina
Turismo: positivo fin de semana largo en la provincia y buenas expectativas para lo que viene
La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, informó que “más de 400 mil personas” visitaron Santa Fe para disfrutar diferentes opciones turísticas. La ocupación hotelera promedio fue del 80 %, y ya hay reservas para Semana Santa.
Operativo Verano: Deporte, cultura, turismo y salud para disfrutar de manera segura de los espacios públicos en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia despliega jornadas en torno al deporte, la cultura, el turismo y la promoción de la salud para disfrutar al máximo de la temporada estival. La agenda comenzó en diciembre y continuará hasta fines de enero en playas, paseos y espacios públicos de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Además, estará presente en fiestas populares de todo el territorio provincial.