MiPyMEs y cooperativas santafesinas se beneficiarán con herramientas de financiamiento

Se trata de nuevas líneas de crédito destinadas a paliar las consecuencias de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de Covid-19.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, pone a disposición una nueva herramienta de financiamiento para industriales santafesinos. Se trata de PyMEs Plus, la línea de crédito con una tasa del 24% lanzada por el gobierno nacional y que apunta a respaldar a más de 140 mil micro y pequeñas empresas de todo el país que no tuvieron acceso a financiamiento, por un monto total de 38 millones de pesos.

La propuesta apunta a la inclusión financiera: un eje fundamental de la agenda productiva del ministerio santafesino, y los montos máximos que se podrán pedir son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores. Los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para su devolución y tres meses de periodo de gracia para el pago del capital e interés.

11500 EMPRESAS SANTAFESINAS

Al respecto, el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz, manifestó: “Durante el encuentro virtual que mantuvimos con el secretario de las PyMEs y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, se abordó fundamentalmente el programa lanzado por el gobierno nacional con el objetivo de incluir financieramente a un gran universo de micro y pequeñas pymes que no han accedido a créditos en esta etapa de pandemia. En la provincia de Santa Fe hay 11500 empresas que están en esta condición”, detalló.

“Este programa -continuó- parte de un listado que posee el Banco Central de la Nación y es importante porque agrega una herramienta muy valiosa para aquellas empresas que por alguna razón no pudieron hacer uso del crédito que lanzó Nación a principios de abril para auxiliar en la pandemia”.

FORMA ÁGIL DE ACCEDER

Mossuz dijo que se recibió dicha “lista en la que están los nombres, CUIT y departamento donde se encuentran ubicadas y el banco que está obligado a darles ese crédito sin ningún trámite más que presentarse. Será una forma muy ágil de llegar a esas empresas e incluirlas financieramente a través de un crédito bancario”.

Para más información: www.argentina.gob.ar/produccion/medidas-pymes-covid#22

PARA COOPERATIVAS DE TRABAJO

Al mismo tiempo, continúa vigente la línea especial de créditos para cooperativas de trabajo destinada a capital de trabajo. Es a una tasa final del 18%, con un monto total de 2.000 millones de pesos, y la lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el Banco Nación. Con esta línea, la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban con una nómina de empleados.

Los interesados deberán inscribirse en la página web del INAES https://www.argentina.gob.ar/inaes. Cada entidad deberá ingresar con usuario y clave, y generará en carácter de declaración jurada un formulario, que deberá presentar en la entidad bancaria junto al certificado MiPyME que se tramita en la página de la AFIP y otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo: https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrarse-como-pyme/registrar-una-pyme.

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.