Vera: Chiqui Rojas presentó lista
Como el referente máximo que disputará rol en la candidatura a senador provincial, Sergio “Chiqui” Rojas encabeza el proyecto del Frente Progresista, que presentará listas en todos los distritos del departamento Vera.
“Este encuentro nace porque nos parecía que, después de todo el trabajo que se hizo durante muchos meses, poder llegar hoy acá con todos los candidatos del departamento, a reunirnos a dos días del cierre de listas, era fundamental para mostrar nuestros esfuerzos, así como el compromiso que cada uno de nosotros tiene al formar parte del Frente Progresista”, comenzó diciendo Rojas.
El mandatario aseguró que “estamos muy contentos porque logramos confeccionar listas en todos los distritos del departamento Vera. Además, rescatamos que algunas localidades tendrán internas y, sin embargo, estuvimos todos juntos en este encuentro, demostrando la vida democrática del Frente y cómo podemos dirimir las diferencias en estas elecciones primarias”.
Por otra parte, el actual coordinador del Plan del Norte explicó que “hasta ahora soy el único candidato a senador por el Frente Progresista. No sabremos hasta el viernes a las 12 de la noche si no se presentará otra persona. Pese a ello, estamos demostrando el armado y la estructura que el Frente tiene en el departamento Vera, con lo cual creo que son inmejorables las posibilidades y las chances de trabajar para conseguir la banca en la senaduría, con el apoyo de todos los candidatos locales, sus equipos y los militantes”.
BONFATTI GOBERNADOR
Durante la reunión, el actual presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y futuro candidato a gobernador, Antonio Bonfatti, efectuó una llamada para dialogar con los presentes.
“Estamos con mucha firmeza llevando nuestra propuesta adelante, renovando nuestros proyectos, defendiendo lo que hemos realizado en estos años que son derechos de los santafesinos y diciéndoles que hay que cuidarlos, porque también se pueden perder. Tenemos muchas posibilidades de seguir reafirmando municipios y comunas, ganando otros nuevos, y el compromiso del esfuerzo de todos para triunfar en el departamento Vera y en Santa Fe”, sostuvo Bonfatti.
El diputado aseveró que las encuestas “nos arrojan muy buenos resultados, pero igualmente lo más importante es lo que percibimos en la calle todos los días, donde los vecinos nos dicen que vamos por buen camino”. Prosiguió invitando a los candidatos “a caminar la calle, casa por casa, tenemos que continuar con nuestro mensaje de todo lo que hemos hecho en estos años por la provincia y contándoles lo que se viene”.
El ex gobernador, que aspira a volver nuevamente a la Casa Gris, definió que “después de tantos años de construcción colectiva, podemos tener matices, particularidades individuales, y cada uno está en derecho de pensar que su candidatura es mejor que la de otro; pero, si estamos todos en el mismo barco, debemos sumar en las Primarias la gente que nos dirija, y después trabajar todos juntos por cada localidad, el departamento y Santa Fe. Éste es el compromiso que debemos asumir todos”.
DISTRITOS DEL DEPARTAMENTO
Los candidatos locales resaltaron el fortalecimiento del espacio del Frente Progresista en el departamento Vera desde 2015 hasta ahora, la unidad lograda en este tiempo, la presencia de los funcionarios provinciales en el territorio, la incorporación de jóvenes en los equipos y la fórmula Rojas - Caillat para la senaduría.
Así se presentarán este viernes las listas:
>> Vera: Enrique Furlani como intendente, y Daniel Martín para la concejalía local.
>> Calchaquí: Livio Beltramino, quien forma parte del partido vecinal “Juntos por Calchaquí”.
>> Intiyaco: Fernado Roda dejó Cambiemos y se pasó al Frente Progresista.
>> Fortín Olmos: Laura Senn, quien ya forma parte de la minoría.
>> Garabato: se establecerá una interna entre Nadia Oehrli y “Beto” Benítez.
>> Los Tábanos: también habrá interna entre Ángel Nefle y Miguel Millich.
>> Tartagal: Claudio Acosta se presentará por primera vez.
>> Los Amores: Carolina Benítez, que ya es minoría local.
>> Toba: Hernán Niemiz buscará ser reelecto.
>> Margarita: Ariel Bolaño irá por su segundo mandato.
>> La Gallareta: Fernando Nicola apuesta a la continuidad.
>> Cañada Ombú: Armando “Totino” Quintana quiere seguir al frente de la comuna.
>> Golondrina: Aurelio “El Flaco” Andreu pretende volver a ser reelegido.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".