San Guillermo: Por una ciudad accesible para ancianos y personas con discapacidad
Una importante reunión se llevó a cabo en Sala de Conferencias de la Municipalidad, presidida por su Intendente Daniel Rubén Martina, Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Esteban Mottura, Maestro Mayor de Obras Damián Ordoñez, la Coordinadora del Área Social Liliana Carro y Nora Lescano integrante del área, acompañadas por las Trabajadoras Sociales Ileana Carlachianni y Paola Cagliero, la Psicóloga Gisela Spósito, la Profesora en Ciencias de la Educación Griselda Yañuk, el Dr. Agustín Parola, Laura Serrano y todo el equipo de trabajo del área de desarrollo social y discapacidad.
A fin de elaborar un programa integral de eliminación progresiva de barreras físicas urbanas y arquitectónicas en concordancia con lo dispuesto en la Constitución Nacional, leyes y decretos nacionales, leyes provinciales y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Equipo Social Municipal recorrerá la ciudad para recabar datos y luego el Área de Obras Públicas abordará la problemática a fin de lograr una Ciudad accesible para personas ancianas y con discapacidad.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?