Semblanza de un soñador: Vicente Assenza
Este poema refleja a nuestro querido e imprescindible Vicente Assenza que nos dejó una mañana melancólica de invierno, en medio de esta pandemia que nunca pensamos vivir.
Vicente Assenza, nacido en San Cristóbal, es hijo de los inmigrantes italianos Salvador Assenza y Margarita Pennacino provenientes de la zona de Torino, Italia. Fueron sus hijos Miguel, Juan, Teresa, Vicente y Horacio. Su padre comenzó a trabajar instalando alcantarillas, luego se dedicó a la construcción y formó una pequeña empresa con Bruno Castellini. La mayoría de ellos se dedicaron a esta actividad, también Lila, una de las hijas de Vicente es Maestra Mayor de Obras, Marta su sobrina es Técnica Constructora y Alejandra su sobrina nieta es arquitecta.
Estudioso, inquieto, curioso, terco y discutidor - como buen tano - afirmaba estar viviendo su “segunda juventud" y como dice su sobrina Marta era un soñador… Todos los temas le interesaban y leía lo que caía en sus manos, hasta se puso a re-estudiar italiano como uno más.
Su pasión: el ferrocarril y los talleres ferroviarios en los que trabajó gran parte de su vida. En los últimos años impulsó un movimiento tendiente a la revalorización de los mismos,participando y organizando encuentros, charlas y un Congreso en San Cristóbal en el que la Sociedad Italiana contribuyó.Fruto de su trabajo es el libro "Talleres San Cristóbal. Una inversión de 100 años increiblemente desperdiciada".
También fue distinguido por la Universidad Tecnológica de Córdoba de la que fue uno de los egresados de la primera promoción.
Fue un ciudadano comprometido con la realidad y por ello participó en varias instituciones dejando una huella inconfundible.
Cada uno de los rincones de la Sociedad Italiana lleva su sello en el amplio y prolijo trabajo de restauración que llevó a cabo en el histórico edificio. Es autor del trabajo presentado para que el edificio sea declarado Monumento histórico y cultural de la Provincia de Santa Fe.También se destaca la creatividad de sus diseños: planos cartelera,tarjetas,almanaques,obsequios,diplomas que se encuentran por doquier en los archivos de la Sociedad Italiana. El último año junto a su querido amigo Eraldo Peschedua se ocupó personalmente de asesorar y controlar la instalación del ascensor social, una conquista más en la dilatada historia de la Sociedad Italiana.
Su personalidad sintetiza los valores heredados como la honestidad, la perseverancia, el esfuerzo, el valor de la palabra dada, el sentido dignificador del trabajo…
Chau Vicenzo, tus amigos de la Italiana te estamos extrañando...
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.