Estas son las 36 familias beneficiadas en el sorteo de viviendas
El gobierno provincial junto al municipio de la ciudad realizó el sorteo de las 36 viviendas, del que participaron 461 familias que se inscribieron oportunamente, a través de Internet, en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
El sorteo se realizó respetando los distintos cupos preestablecidos por la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU):
22 viviendas para el cupo de Demanda General – 7 para el de Fuerzas de Seguridad - 2 para Discapacidad Motriz - 2 para Otra Discapacidad - 2 para Antigüedad - 1 para Bomberos Voluntarios
LOS BENEFICIARIOS
Demanda General con Antigüedad
01 Rigo Aníbal
02 Báez Oscar Damián
Discapacidad Motriz
01 González Hugo Ricardo
02 Díaz Américo Rubén
Otras Discapacidades
01 Lagger Daniela Lorena
02 Martínez Fernando Gabriel
Fuerzas de Seguridad
01 Albarracín Nicolás Exequiel
02 Gutiérrez Lucas Daniel
03 Díaz Germán Antonio
04 Caballero Romina Mariel
05 Dobanton Romina Paola
06 Maidana José Luis
07 Rolfo Mariel Alejandra
Demanda General
01 López Marina Soledad
02 Almirón Natalia Evangelina
03 Fois Carlos Daniel
04 Flea Silvia Guadalupe
05 Encina María Cristina
06 Correa Silvia Elena
07 Peralta Viviana Mariel
08 Campos Pablo Daniel
09 Peruchini Virginia Soledad
10 Lugo María Cristina
11 Ramírez Maximiliano Ramón
12 Arredondo Ismael Alcides
13 Simón Nadia María Itatí
14 Saavedra Anabel Araceli
15 Muga Egidio Javier
16 Ansorena Guillermo Manuel
17 Lazzaroni Pablo Daniel
18 Urbina Melisa Ivana
19 Álvarez Gladis Carmen
20 Carrizo Ramón Antonio
21 García Vanesa Natalia
22 Peralta Diego Martín
Cabe destacar que las familias que resulten beneficiarias pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de que se encuentran irregularidades, se convocará a las familias que resulten suplentes
Encabezaron el acto el subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, junto al intendente Horacio Rigo y demás autoridades provinciales y locales.
LAS VIVIENDAS
Están ubicadas en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento y se encuentran en la etapa final de su construcción. Constan de dos dormitorios; tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo; y estarán equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro energético.
Asimismo, en el lugar se ejecutaron obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyeron red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles, veredas, rampas y espacios verdes.
Te puede interesar
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.