Actualidad Por: El Departamental14 de marzo de 2019

Estas son las 36 familias beneficiadas en el sorteo de viviendas

El gobierno provincial junto al municipio de la ciudad realizó el sorteo de las 36 viviendas, del que participaron 461 familias que se inscribieron oportunamente, a través de Internet, en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.

El sorteo se realizó respetando los distintos cupos preestablecidos por la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU):

22 viviendas para el cupo de Demanda General – 7 para el de Fuerzas de Seguridad - 2 para Discapacidad Motriz - 2 para Otra Discapacidad - 2 para Antigüedad  - 1 para Bomberos Voluntarios

LOS BENEFICIARIOS

Demanda General con Antigüedad

01 Rigo Aníbal

02 Báez Oscar Damián

Discapacidad Motriz

01 González Hugo Ricardo

02 Díaz Américo Rubén

Otras Discapacidades

01 Lagger Daniela Lorena

02 Martínez Fernando Gabriel

Fuerzas de Seguridad

01 Albarracín Nicolás Exequiel

02 Gutiérrez Lucas Daniel

03 Díaz Germán Antonio

04 Caballero Romina Mariel

05 Dobanton Romina Paola

06 Maidana José Luis

 07 Rolfo Mariel Alejandra

Demanda General

01 López Marina Soledad

02 Almirón Natalia Evangelina

03  Fois Carlos Daniel

04  Flea Silvia Guadalupe

05  Encina María Cristina

06 Correa Silvia Elena

07 Peralta Viviana Mariel

08 Campos Pablo Daniel

09 Peruchini Virginia Soledad

10 Lugo María Cristina

11 Ramírez Maximiliano Ramón

12 Arredondo Ismael Alcides

13 Simón Nadia María Itatí

14 Saavedra Anabel Araceli

15 Muga Egidio Javier

16 Ansorena Guillermo Manuel

17 Lazzaroni Pablo Daniel

18 Urbina Melisa Ivana

19 Álvarez Gladis Carmen

20 Carrizo Ramón Antonio

21 García Vanesa Natalia

22 Peralta Diego Martín

Cabe destacar que las familias que resulten beneficiarias pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de que se encuentran irregularidades, se convocará a las familias que resulten suplentes

Encabezaron el acto el subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, junto al intendente Horacio Rigo y demás autoridades provinciales y locales.

LAS VIVIENDAS

Están ubicadas en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento y se encuentran en la etapa final de su construcción. Constan de dos dormitorios; tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo; y estarán equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro energético.

Asimismo, en el lugar se ejecutaron obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyeron red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles, veredas, rampas y espacios verdes.

 

Te puede interesar

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.

Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.

El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades

En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”