"La lista de beneficiarios no solo denunció a una funcionaria, violó derechos de otras personas”

La secretaria de desarrollo humano, Silvia García, habló sobre la entrega de una nueva remesa de Tarjetas Alimentar, y del nombre de una funcionaria en el listado de beneficiarios.

Política18 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
tarjeta-alimentar-750x375

Fuente: Martin Farias: “Me reuní con Luisina Giovaninni, y Maia Bonelli, para dialogar sobre la aparición de manera anticipada del listado de beneficiarios que debían recibir la tarjeta este miércoles. Me pareció correcto que ellas sepan de nuestra visión al respecto, y se mostraron sorprendidas porque no sabían que la lista ya se había conocido” sostuvo García.

Asimismo dijo que “nosotros hablamos con la directora de educación y cultura, y ella cumplía los requisitos para cobrar esa ayuda, pero decidió no hacerse beneficiaria del haber porque ya está trabajando. Cuando se cruzaron estos datos, ella todavía estaba desempleada por eso figuró en la lista. Está cumpliendo los requisitos que se exige para esta ayuda, pero por una cuestión ética no va a recibirla”.

No solo el nombre de la directora de cultura apareció en la lista, “hubo otros nombres que fueron descubiertos, sin atender que se les está violando a toda esta gente sus derechos de confidencialidad. No había necesidad de involucrar a esas personas que perciben una ayuda social. Me dolió mucho que se manosee a la gente desde la peor forma”.

Para García, “a mi tampoco me gustaría que alguien, un anónimo, me manosee el nombre políticamente, porque vengo a trabajar, a desarrollar de la mejor manera mi tarea, y quiero que se juzgue mi tarea, no que se me manosee por algún rédito político. Es lamentable que haya gente que se dedica a eso”.

Sobre la entrega de las tarjetas, García manifestó que se entregaron todos los plásticos que estaban previstos, y que algunas de las personas que recibieron esa tarjeta, eran asistidas por el municipio.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias