Trenes Argentinos anuncia el retorno de los servicios a Rosario y Córdoba

El presidente de Trenes Argentinos dijo a Télam que "desde que anunciamos el retorno de los trenes de larga distancia, la gente se ha volcado a hacer reservas y realmente la repercusión ha superado lo que suponíamos."

Actualidad20 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
trenes

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, anticipó este jueves que desde el primero de diciembre volverá a funcionar el tren a Rosario y que se está "trabajando" para que en la misma fecha suceda lo propio con el que une Buenos Aires con Córdoba, sumándose a los servicios de larga distancia, ya anunciados, que se restablecerán el lunes próximo.

Recalcó que "el lunes saldrán tres trenes, el de Mar del Plata, que circulará diariamente, el de San Nicolás, que tendrá seis frecuencias semanales y que desde el 1 de diciembre continuará hasta Rosario y el de Junín, que tendrá dos frecuencias semanales. Y el viernes siguiente será el turno del de Bahía Blanca y del de Bragado, ambos con una frecuencia semanal".

"Estamos -dijo- con el Ministerio de Transporte, trabajando fuertemente para ir habilitando servicios de cercanías en las provincias, coordinando con los gobernadores a los fines de ir generando conectividad entre las ciudades y sus localidades cercanas. Esto supone, en lo inmediato, una respuesta concreta a las necesidades de la gente".

Aclaró que "lo ideal sería poder trabajar en los recorridos de más larga distancia, pero las condiciones actuales de las vías hacen que la inversión sea significativa por lo que creemos que, en esta etapa, es necesario avanzar de la manera que lo estamos haciendo, aunque de ninguna manera resignamos ese otro objetivo a largo plazo".

Dentro de los ramales a habilitarse en el corto plazo, Marinucci detalló los trabajos que se están realizando sobre el ramal que une la localidad de Guido con Pinamar.

"Tenemos la expectativa de que esté funcionando para el 15 o 20 de enero, lo que posibilitará que alguien pueda tomar el tren a Mar del Plata, bajarse en Guido y ahí combinar con un tren que lo deposite en Pinamar".

"Hemos avanzado mucho ya en los trabajos de las vías y creemos que vamos a poder cumplir con los plazos que nos hemos previsto. Y así como este caso, hay otros muchos en el interior, en Chaco, en Santa Fe, en Salta, en Córdoba, donde ya hemos vuelto a poner en funcionamiento el Tren de las Sierras", añadió el funcionario.

Destacó que "volviendo a los trenes de largo alcance, el gran problema está en las condiciones de las vías, que hoy no nos permiten lograr una mayor velocidad y sobre las cuales no podemos actuar porque están en manos de las empresas privadas de carga, desde 1995. Pero el año próximo culminan las concesiones y allí tendremos la posibilidad desde el Gobierno, de estructurar lo que queremos para el país en materia ferroviaria para los próximos treinta años".

También se refirió a las inversiones que están realizando para los servicios urbanos, como la adquisición a China de 400 coches, que serán repartidos entre los ramales del Roca, en forma mayoritaria y también en el Sarmiento y el Mitre.

"Complementariamente con esto, estamos trabajando para la construcción de pasos bajo a nivel y sobre nivel, sobre todo en el Sarmiento, a los efectos de poder, no solo incrementar las frecuencias, sino brindar mayor seguridad a los pasajeros", remarcó Marinucci.

Finalmente hizo mención a "algunas unidades, de doble piso, que se encuentran en la estación Haedo, que están siendo vandalizadas y que estamos trabajando para recuperar, porque son vagones que se encuentran en condiciones de ser reacondicionados en talleres propios y utilizados para trenes de cercanías".

Estamos viendo los costos que nos insumen las refacciones, pero la idea es cambiarles asientos, dotarlos de baños, reparar los aires acondicionados y volver a ponerlos en valor para que sigan funcionando, con todas las medidas de seguridad necesarias".

"El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que, junto al Gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía", concluyó.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias