


Selva: Bocinazo en repudio a las restricciones del gobierno de Zamora
Sobre la tarde noche de este lunes la vecina ciudad de Selva en Santiago del Estero se movilizó, realizando una caravana en protesta por las medidas restrictivas del gobierno provincial.
Actualidad24 de noviembre de 2020
Victoria Grasso
En sintonía con los sucedido en Añatuya, este lunes la ciudad de Selva salió a las calles a pedir que el gobierno provincial termine con las restricciones impuestas desde el mes de marzo, que aunque se fueron flexibilizando todavía siguen siendo desgastantes para toda la comunidad.
Las restricciones son impuestas por parte del gobierno provincial, que controla los pormenores del movimiento de los ciudadanos, imponen condiciones horarias, y por ende sostiene un control severo para quienes salen o entran a la ciudad de Selva.
Selva se vio puesta en cuarentena el 14 de marzo, un día antes de lo que fue el confinamiento en Ceres. Pero mucho tiempo y cosas fueron sucediéndose que a la gente la fueron desgastando, incluso por los severos controles policiales ejercidos en la ciudad.
Este lunes, una porción de vecinos decidió salir a las calles y con un “bocinazo” pedirle al gobierno provincial que cese con las restricciones y los controles desmedidos.
Fuente: CeresCiudad


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




