La provincia ofreció a los docentes el 10% de aumento y cláusula gatillo

La reunión se realizó este martes en el Ministerio de Trabajo y fue encabezada por los ministros Balagué y Genesini. Del encuentro participaron los cuatro gremios del sector docente.

Actualidad19 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
paritarias central

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente donde el gobierno provincial propuso a los gremios del sector una nueva propuesta salarial. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia y fue encabezado por los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo, Julio Genesini.La nueva oferta salarial consiste en un incremento del 10% sobre el sueldo actual, además de la cláusula de actualización salarial automática.

“Como lo dijimos en otras oportunidades, es una propuesta mejorada que además, y como siempre, incluye condiciones de estabilidad laboral a través de los concursos y de las titularizaciones que ya comenzaron y van a continuar durante el año. Nos parece una propuesta muy acorde y mejorada con relación a la situación que estamos viviendo todos los argentinos”, valoró la ministra de Educación al salir del encuentro.

Con esta propuesta, que implica un gran esfuerzo de la administración provincial, a partir de marzo se garantiza un sueldo $ 24.036 para el cargo testigo que es el maestro de grado sin antigüedad.

PRESENTES
Participaron del encuentro, los gremios del sector docente provincial (Amsafe Sadop, UDA Y AMET). Por el lado de las autoridades, además de los ministros, estaban presentes el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Trabajo, Leonardo Panozzo; y el subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Pablo Fernández, entre otros.

Te puede interesar
esta-entre-nosotros-0b1eb8ef499496e0cd17014263537739-1024-1024

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología, Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias