
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El pasado miércoles 2 de diciembre, la localidad de Villa trinidad cumplió 111 años de vida. Los festejos programados debieron ser trasladados para el día 9 de diciembre a las 19.30 por las condiciones climáticas.
Actualidad04 de diciembre de 2020
Ivana LitvakJosé Luis Sánchez, presidente comunal de la localidad indicó que “es un año distinto para nosotros y para todos, esta situación de pandemia la padecemos todos. Por el momento en Villa Trinidad la estamos luchando bien. Es un aniversario de nuestra localidad en una realidad muy distinta, no podemos hacer grandes celebraciones y las que se hacen son muy reducidas. Teníamos armado un pequeño festejo, que se realizará el 9 de diciembre. El día de lluvia hizo que trasladáramos lo programado para conmemorar los 111 años de nuestro pueblo”.
El Presidente Comunal se refirió a la renovación de la entrada a la localidad, una obra que se observa y se disfruta por lugareños y visitantes. “La renovación de la entrada a la localidad era necesaria por la seguridad vial. Quedan algunos detalles que vamos a continuar. Nunca hemos parado las obras, seguimos con cordón cuneta y los desagües, más allá de que tengamos años mas lluviosos o menos. La región esta una zona de pocas pendientes, en las ultimas lluvias, los trabajos realizados han dado buenos resultados.”
Para terminar, Sánchez comentó que “Estamos expectante con el próximo año, que sea un año de muchas obras. Esperamos poder trabajar con normalidad, este año nos dedicamos exclusivamente a las cuestiones sanitarias. Con el comienzo del año tuvimos dengue y luego la pandemia”.
El acto de conmemoración de la fundación de Villa Trinidad incluirá el cierre de los talleres comunales que se realizaron en el año: estimulación neurocognitiva para el adulto mayor, escuela de folclore “Don Fatiga Reynoso”, peluquería, teatro, lenguaje de señas, tango salón, guitarra, coro, ingles y zumba fitnes.
La Secretaria de Cultura Mariela Sarmiento brindó precisiones acerca del acto que tiene preparado. “En el marco de los festejos fundacionales de la localidad, aprovechamos para hacer el cierre de los talleres comunales, fueron 10. También se hará mención a la Fiesta de la Milonga y el Teatro. Se realizará en el playón detrás de la comuna, será partir de las 19.30 a cielo abierto y con el cumplimiento de los protocolos. Las invitaciones son puntuales, no es para el público en general”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _