


Personal de salud de San Guillermo recibió la Sputnik V
“Nos colocamos la vacuna en Rafaela, seguramente luego llegará a San Guillermo y podremos vacunar a todo el personal del Samco" .
Actualidad07 de enero de 2021
Por Ramiro Muñoz
El Director del SAMCO Pedro Giménez se refirió a la vacuna Sputnik V que recibieron este martes en la ciudad de Rafaela. "Yo soy parte del equipo del Hospital Jaime Ferré y tenían que vacunarme. Una vacuna sirve para 5 dosis, así que me preguntaron si no quería viajar con alguien de San Guillermo para aprovechar la vacuna y así hicimos, logramos vacunar a 4 integrantes de nuestro equipo", explicó.
"Las personas vacunadas, además de mi persona, fueron cuatro personas entre médicos y enfermeras. La Doctora Noelia Ribotta, el Doctor Farías que hace guardias en San Guillermo y Arrufó, Viviana González que es bioquímica y es la encargada de hacer los hisopados y la enfermera Lorena Galfré. La idea es que en no mucho tiempo ya lleguen las dosis a San Guillermo y se pueda vacunar el resto del equipo de nuestro SAMCO", agregó.
"A los 21 días aproximadamente tenemos que tomar la segunda dosis. A pesar de lo que puede ser la segunda ola del virus el efecto de esta vacuna se puede mantener. Creo que es un gran paso que se puedan vacunar los integrantes de los equipos médicos. Luego, les tocará el turno a los adultos mayores y personas de riesgo. El tema que ya está establecido, según estimaciones. que nos llevará unos 3 años para vacunar al 70% de la población de nuestro país y que tenga un efecto rebaño y realmente sea importante para prevenir la enfermedad", remarcó.
Fuente Tv coop.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.




