Aguas Santafesinas suspende la atención presencial de usuarios en Reconquista

Será desde este lunes hasta nuevo aviso. La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19. Los trámites y consultas podrán gestionarse a través de WhatsApp o desde el portal de la empresa.

Actualidad11 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
reco aguas santafesinas

 Desde este lunes 11 de enero, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Reconquista, ubicada en Bv. Hipólito YrIgoyen 1180.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en Reconquista, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aún más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN
Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar<http://www.aguassantafesinas.com.ar> y un nuevo canal de autoconsulta de fácil acceso, sin costo alguno a través del WhatsApp 341695 0008.

En ambos casos los usuarios pueden efectuar, de manera sencilla trámites o consultas de diverso orden, reclamos técnicos y pago, descargas e impresión de facturas.

Además de estos canales ya disponibles la empresa contará desde lunes a viernes con atención telefónica al usuario de 8:00 a 14:00 horas, a través del número local 03482-418258.

 

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias