En 2020 cayeron las cifras de muertes en accidentes viales pero hubo importante aumento en diciembre

En medio de un año atravesado por las restricciones producto de la pandemia, los siniestros y las víctimas se redujeron en comparación a 2019. El último mes de 2020 hubo un importante repunte respecto a los meses anteriores, con 12 de los 47 casos mensuales en apenas cuatro días 

Actualidad12 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
accidente

(Fuente: El Ciudadano): 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que durante 2020 hubo 334 muertes producto de 294 accidentes de tránsito en Santa Fe. Si bien el número de víctimas se ubicó muy por debajo de las 563 correspondientes a 2019, hubo un fuerte crecimiento de accidente fatales durante diciembre, particularmente en la época de festejos navideños.

En un año atravesado por la pandemia y en medio de fuertes restricciones para la circulación, la cantidad de accidentes en la provincia se redujo drásticamente durante la primera parte de 2020. Pero la merma comenzó a ceder una vez que llegaron las flexibilizaciones y la movilidad empezó a cobrar cierta normalidad.

A partir del segundo semestre los accidentes fueron en aumento, hasta alcanzar el pico máximo durante diciembre. Este mes tuvo la particularidad de presentar una importante cantidad de casos en pocos días.

Según dio a conocer el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, entre el 24 y 27 de diciembre, se produjeron 12 de los 47 fallecimientos que hubo en el mes a causa de accidentes automovilísticos.

Esto revela que más del 25% de los casos del mes se dieron en apenas cuatro días, específicamente durante la época de festejos navideños y reuniones familiares.

Otro dato que genera preocupación es que entre noviembre y diciembre, la cifra de muertos aumentó un 75%.

Los números se desprenden de un informe preliminar que elabora la Agencia de Seguridad Vial, y no se descarta que puedan conocerse más accidentes, ya que puede existir una demora en la carga de datos.

Así como el último mes de 2020 expuso el pico de víctimas fatales por siniestros, cabe destacar que a lo largo del año, y en función de las restricciones de circulación hubo una importante baja de accidentes y muertes.

Incluso durante octubre, cuando la circulación ya era casi normal, se registraron 22 fallecidos en 22 siniestros, lo que significó un 57% menos comparado al mismo mes de 2019.

El número más bajo se registró durante abril, poco después de que el gobierno nacional disponga la cuarentena obligatoria. Ese mes se registraron 17 muertes producto de 15 accidentes, el dato más bajo del año.

Casos mes a mes
Enero: 26 siniestros viales y 32 fallecidos;

Febrero: 36 siniestros viales y 39 fallecidos;

Marzo: 21 siniestros viales y 27 fallecidos;

Abril: 15 accidentes y 17 fallecidos;

Mayo: 18 siniestros viales y 18 fallecidos;

Junio: 23 siniestros viales y 27 fallecidos;

Julio: 29 siniestros viales y 33 fallecidos;

Agosto: 21 siniestros viales y 22 fallecidos;

Septiembre: 22 siniestros viales y 23 fallecidos;

Octubre: 22 siniestros viales y 22 fallecidos;

Noviembre: 25 siniestros viales y 27 fallecidos

Diciembre: 36 siniestros viales y 47 fallecidos.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias