En 2020 cayeron las cifras de muertes en accidentes viales pero hubo importante aumento en diciembre

En medio de un año atravesado por las restricciones producto de la pandemia, los siniestros y las víctimas se redujeron en comparación a 2019. El último mes de 2020 hubo un importante repunte respecto a los meses anteriores, con 12 de los 47 casos mensuales en apenas cuatro días 

Actualidad12 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
accidente

(Fuente: El Ciudadano): 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que durante 2020 hubo 334 muertes producto de 294 accidentes de tránsito en Santa Fe. Si bien el número de víctimas se ubicó muy por debajo de las 563 correspondientes a 2019, hubo un fuerte crecimiento de accidente fatales durante diciembre, particularmente en la época de festejos navideños.

En un año atravesado por la pandemia y en medio de fuertes restricciones para la circulación, la cantidad de accidentes en la provincia se redujo drásticamente durante la primera parte de 2020. Pero la merma comenzó a ceder una vez que llegaron las flexibilizaciones y la movilidad empezó a cobrar cierta normalidad.

A partir del segundo semestre los accidentes fueron en aumento, hasta alcanzar el pico máximo durante diciembre. Este mes tuvo la particularidad de presentar una importante cantidad de casos en pocos días.

Según dio a conocer el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, entre el 24 y 27 de diciembre, se produjeron 12 de los 47 fallecimientos que hubo en el mes a causa de accidentes automovilísticos.

Esto revela que más del 25% de los casos del mes se dieron en apenas cuatro días, específicamente durante la época de festejos navideños y reuniones familiares.

Otro dato que genera preocupación es que entre noviembre y diciembre, la cifra de muertos aumentó un 75%.

Los números se desprenden de un informe preliminar que elabora la Agencia de Seguridad Vial, y no se descarta que puedan conocerse más accidentes, ya que puede existir una demora en la carga de datos.

Así como el último mes de 2020 expuso el pico de víctimas fatales por siniestros, cabe destacar que a lo largo del año, y en función de las restricciones de circulación hubo una importante baja de accidentes y muertes.

Incluso durante octubre, cuando la circulación ya era casi normal, se registraron 22 fallecidos en 22 siniestros, lo que significó un 57% menos comparado al mismo mes de 2019.

El número más bajo se registró durante abril, poco después de que el gobierno nacional disponga la cuarentena obligatoria. Ese mes se registraron 17 muertes producto de 15 accidentes, el dato más bajo del año.

Casos mes a mes
Enero: 26 siniestros viales y 32 fallecidos;

Febrero: 36 siniestros viales y 39 fallecidos;

Marzo: 21 siniestros viales y 27 fallecidos;

Abril: 15 accidentes y 17 fallecidos;

Mayo: 18 siniestros viales y 18 fallecidos;

Junio: 23 siniestros viales y 27 fallecidos;

Julio: 29 siniestros viales y 33 fallecidos;

Agosto: 21 siniestros viales y 22 fallecidos;

Septiembre: 22 siniestros viales y 23 fallecidos;

Octubre: 22 siniestros viales y 22 fallecidos;

Noviembre: 25 siniestros viales y 27 fallecidos

Diciembre: 36 siniestros viales y 47 fallecidos.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias