La provincia licitará la construcción del complejo “Gente del Agua” en Reconquista

Los trabajos se enmarcan en el Plan "50 destinos", financiado por Nación y destinado a potenciar la actividad turística en la provincia. En el mismo marco, próximamente se licitarán otras dos obras en Rafaela y Pérez.

Actualidad13 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (5)

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, anunció el acto de apertura de ofertas económicas para llevar a cabo la 1° etapa de la obra del Complejo "Gente del Agua", en la localidad de Reconquista.Estos trabajos están enmarcados en el plan "50 destinos" que llevará a cabo obras en Reconquista, Rafaela y Pérez, luego de haberse rubricado a principios de noviembre, un convenio entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

La obra cuenta con un presupuesto que supera los 60 millones de pesos y se realizará en la zona de islas del área metropolitana de Reconquista. Su objetivo principal es generar un incremento de la actividad turística en la localidad, impactando directamente en la economía regional.

En este sentido, la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia indicó: “Estamos poniendo a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo, y a través de estas obras, buscamos potenciar la actividad turística, generando proyectos e inversiones de carácter público-privado que se llevarán a cabo en distintas localidades de la provincia”. Y agregó: “sabemos que tenemos un verano diferente con muchísimos santafesinos vacacionando en la provincia, y por ello, desde el ministerio estamos trabajando para mejorar la infraestructura turística en diferentes lugares del territorio”.

El acto licitatorio se desarrollará el próximo martes 19 de enero, a las 11.30 horas, en la Casa del Bicentenario (Dirección: 1699-1651,S3560AYG, Gral. Belgrano, S3560AYG) de la ciudad de Reconquista.

GENTE DEL AGUA

El “Complejo Gente del Agua”podrá albergar más de 100 personas en el salón comedor y contará con un área semicubierta, un lugar de esparcimiento que contará con senderos, miradores y espacio de campismo. A su vez, contará con núcleos sanitarios que incluyen capacidades diferentes, uno en área cubierta y otro en el área agreste, así como todos los lugares de uso común.

Además de un área para campamentos, las instalaciones contarán con espacios para realizar senderismo y avistaje de aves, entre las que se pueden mencionar: pasarelas, miradores y áreas de descanso para que el visitante pueda disfrutar del lugar.

TRES OBRAS TURÍSTICAS

Además de los trabajos en Reconquista, próximamente se licitará el Centro Artístico Metropolitano de Rafaela, que demandará una inversión de 28.604.000 pesos, y tiene como objetivo posicionar a ese distrito como ciudad de eventos y convenciones. Y finalmente en Pérez, con el objetivo de poner en valor el patrimonio ferroviario, se ejecutará el ‘”Museo Ferroviario”, que contará con una inversión de 7.959.220 pesos.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias