San Guillermo: Los daños por la tormenta fueron de 1.300.000 de pesos para la municipalidad

En conferencia de prensa Javier Comba, Fernando Bálsamo y Carolina Mangini explicaron los daños sufridos por la tormenta el pasado sábado.

Actualidad03 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso


"Los daños totales ascienden a más de un millón de pesos, seguramente llegará a 1.300.000 pesos. Realmente es preocupante y es una situación que tira por la borda todo lo que habíamos hecho en materia de modernización tecnológica en el Municipio. Da bronca escuchar cuando algunos concejales de la oposición hablan de cifras de los daños y no tienen ni idea y nadie se comunicó conmigo para saber cuáles eran los daños", explicó Javier Comba, encargado del área tecnológica de la Municipalidad.

"La economía de la Municipalidad está muy bien, pero estamos pidiendo los 3.500.000 pesos que el Gobierno de la Provincia nos debe de Gastos Corrientes para hacer frente a esta contingencia que hemos tenido", agregó Carolina Mangini, Secretaria de Finanzas. "Creo que los concejales tenemos que unirnos y dejar de lado las cuestiones políticas", remarcó el concejal de Juntos por el Cambio Fernando Bálsamo.

Fuente: TvCoop Cooptel

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias