
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




La Intendente de San Guillermo Romina López repasó gestiones realizadas este miércoles en la ciudad de Santa Fe y tras reunirse con directivos de ENERFE.
Actualidad05 de febrero de 2021
Victoria Grasso"recibimos una muy mala noticia pero al menos se sinceraron, nos dijeron que quedamos afuera del gasoducto. Esto es lamentable para San Guillermo porque quedamos en desigualdad de oportunidades respecto a otras localidades. Seguramente, nos vamos a reunir con el Intendente de Suardi Hugo Boscarol y con el presidente comunal de Villa Trinidad José Luis Sánchez, que es del mismo signo político que gobierna la provincia actualmente, para ir a reclamar y presentar nuestro pedido para ser tenidos en cuenta".
"Cuando en el gobierno kirchnerista se trazó el Gasoducto del NEA ahí siento que perdimos una gran oportunidad y que nos quedamos dormidos. Ojalá ahora podamos hacer algo, pero ya nos dijeron que el Gobierno de la Provincia no va a invertir en este ramal para estas tres localidades. A veces siento que estamos afuera de muchas cosas", agregó.
"Sobre lo de que nos deben de Gastos Corrientes dejamos el pedido y el reclamo porque con esos 3 millones y medio podríamos hacerle frente a los gastos que nos generó el rayo que sufrimos en la Municipalidad. Gestionaremos también un fondo de emergencia que nos sugirieron. Además, hicimos gestiones en la Agencia Provincial de Seguridad Vial donde nos autorizaron a realizar controles sobre Ruta Provincial 23 y poder labrar actas, así que eso nos deja muy conforme", remarcó.
Fuente: TvCoop Cooptel

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.