El gobierno provincial presentó Billetera Santa Fe en Vera y Tostado

Los secretarios de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, visitaron ambas ciudades para brindar detalles del programa a autoridades y comerciantes locales.

Actualidad05 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (23)

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó en las ciudades de Vera y Tostado el programa Billetera Santa Fe, iniciativa para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que realicen en comercios locales.La presentación estuvo encabezada por los secretarios de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, quienes estuvieron acompañados por autoridades y comerciantes de cada una de las ciudades.

En Vera el acto se desarrolló en los salones del Ferrocarril y fueron acompañados por la intendenta de la ciudad, Paula Mitre, el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello; mientras que en la sede del club San Lorenzo de Tostado acompañó el intendente Enrique Mualem y, el secretario de la Producción municipal, Germán Wettstein; entre otros.

Al respecto, Juan Marcos Aviano expresó: “Como Ministerio de Producción estamos muy contentos de impulsar junto al Ministerio de Economía esta herramienta. Las instrucciones del gobernador son que llegue a todos los rincones de la provincia, que sumemos cada día más vecinas y vecinos de todos los pueblos y ciudades a que se descarguen esta billetera y vean su utilidad. Y de igual manera en estos encuentros estamos con comerciantes visitando locales adheridos y también difundiendo y sacando inquietudes y cualquier duda o consulta que se tenga sobre esta herramienta”.

“Estamos muy conformes -continuó- con el desarrollo que está teniendo este programa, pero queriendo que cada día se sumen más comercios, más gente, más operaciones y mas millones de pesos volcados en reintegros para reproducir la actividad comercial, apalancar a todos estos sectores y rubros comerciales, y por supuesto también queriendo que el consumidor tenga un incremento en su poder de compra”.

El secretario de Comercio Interior contó también que en Tostado “firmamos convenios con el intendente para centros comerciales a cielo abierto y también trabajamos sobre el interés del municipio de avanzar en la oficina municipal de Defensa del Consumidor. Una jornada importante para nosotros y también con la satisfacción en mi caso particular de que es la primera vez que un secretario de Comercio Interior de la provincia visita la ciudad de Tostado”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo resaltó que Billetera Santa Fe “es una iniciativa del gobernador Omar Perotti y que a través del Ministerio de Producción y el Nuevo Banco de Santa Fe con su aplicación de PlusPagos, estamos llevando adelante el programa que es de reintegros para todo lo que tiene que ver con rubros de indumentaria, calzado, alimentos, electrodomésticos, con porcentajes de descuento que van entre un 20 y 30 por ciento. Es muy sencilla de instalar: a través del Play Store se descarga la aplicación en el teléfono y con el DNI se puede acceder y vincular una caja de ahorros que tenga una tarjeta de débito o sino cargándole saldo a través de cualquier Santa Fe Servicios”.

Fabricio Medina agregó que “además de tener un 30 por ciento de reintegro en las compras que realicen en aquellos comercios que estén adheridos, también van a poder realizar el pago de un montón de servicios que tienen cada una de nuestras localidades. En Tostado, por ejemplo, ya hay 11 comercios adheridos y esta iniciativa pretende que se adhieran muchísimos más. El tope por DNI es de 5.000 pesos por mes, con lo cual una familia que tenga tres o cuatro mayores de 18 años cada uno puede tener su propia billetera virtual y así poder tener los beneficios”.

Por último, indicó que “desde la Secretaría de Desarrollo Territorial estamos poniendo en vinculación con cada intendente, presidente de comuna, y secretario de la producción, con fuerte trabajo en la Secretaría de Comercio, para que lo antes posible se pueda contar con PlusPagos en todos los comercios y así generar un círculo virtuoso en cada localidad”.

El programa Billetera Santa Fe

Es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Fe, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que estos realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Fe que se hayan adherido al Programa Billetera Santa Fe.

El Programa Billetera Santa Fe genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por el consumo en comercios de los rubros promovidos. El comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de Saldo PlusPagos en su app.

Para mayor información, ingresar en www.santafe.gov.ar/billeterasantafe, allí se hace la adhesión a este programa de beneficios y se enviará el usuario y clave de adhesión para comenzar.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias