Como será el nuevo DNI para todos los argentinos

Lo anunció el presidente durante la apertura de las sesiones ordinarias. Su tramitación será en forma remota al igual que el pasaporte. A diferencia del actual, contará con un chip.

Actualidad03 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
imagen-ilustrativa (3)

Alberto Fernández anunció este lunes durante su discurso ante las dos Cámaras legislativas en el Congreso de la Nación, que avanzará en la digitalización de documentos y que se realizará un nuevo DNI con tarjeta chip: “Cada vez son más los gobiernos provinciales y municipales que se digitalizan”, aseguró.
El mandatario destacó que desde el Gobierno apoyan “el desarrollo de registros civiles digitales, accediendo en línea a la información y documentación registral, la expedición de partidas y constancias de hechos vitales digitales. Esperamos este año que más de 100 trámites de diferentes organismos sean 100% digitales”.
Así, adelantó que durante este año “vamos a implementar el DNI electrónico a través de un nuevo documento tarjeta con chip, favoreciendo su tramitación (al igual que el pasaporte) en forma remota”.

“Al mismo tiempo, seguiremos mejorando el otorgamiento de certificados de preidentificación para facilitar el acceso al DNI en los sectores más vulnerables”, aseguró.

El Certificado de Preidentificación (CPI) es un instrumento que se entrega a aquellas personas cuyo nacimiento en el país no ha sido oportunamente inscripto, es decir que no cuentan con partida de nacimiento.

Este trámite es gratuito y no acredita identidad, pero sus datos tienen carácter de declaración jurada y se constituye como un documento indispensable para el trámite de inscripción tardía de nacimientos.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias