Como será el nuevo DNI para todos los argentinos

Lo anunció el presidente durante la apertura de las sesiones ordinarias. Su tramitación será en forma remota al igual que el pasaporte. A diferencia del actual, contará con un chip.

Actualidad03 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
imagen-ilustrativa (3)

Alberto Fernández anunció este lunes durante su discurso ante las dos Cámaras legislativas en el Congreso de la Nación, que avanzará en la digitalización de documentos y que se realizará un nuevo DNI con tarjeta chip: “Cada vez son más los gobiernos provinciales y municipales que se digitalizan”, aseguró.
El mandatario destacó que desde el Gobierno apoyan “el desarrollo de registros civiles digitales, accediendo en línea a la información y documentación registral, la expedición de partidas y constancias de hechos vitales digitales. Esperamos este año que más de 100 trámites de diferentes organismos sean 100% digitales”.
Así, adelantó que durante este año “vamos a implementar el DNI electrónico a través de un nuevo documento tarjeta con chip, favoreciendo su tramitación (al igual que el pasaporte) en forma remota”.

“Al mismo tiempo, seguiremos mejorando el otorgamiento de certificados de preidentificación para facilitar el acceso al DNI en los sectores más vulnerables”, aseguró.

El Certificado de Preidentificación (CPI) es un instrumento que se entrega a aquellas personas cuyo nacimiento en el país no ha sido oportunamente inscripto, es decir que no cuentan con partida de nacimiento.

Este trámite es gratuito y no acredita identidad, pero sus datos tienen carácter de declaración jurada y se constituye como un documento indispensable para el trámite de inscripción tardía de nacimientos.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias