
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Profundo dolor por la prematura muerte del periodista y militante de derechos humanos Juan Emilio Basso Feresin.
Actualidad04 de marzo de 2021
Victoria Grasso
El periodista y militante de Hijos Rosario Juan Emilio Basso Feresin, conocido en su ciudad como Juane Basso, falleció este miércoles por la noche en la ciudad del sur provincial a los 44 años. Juane sufrió una descompensación mientras jugaba al fútbol, sus amigos intentaron reanimarlo pero, al llegar la ambulancia, ya había perdido la vida.
Basso nació en cautiverio el 11 de febrero de 1977, un día después de la desaparición de su padre, ocurrida en la ciudad de Santa Fe. Lo relató de esta manera: “Apenas nací, en la UP 6 de Paraná, me anotaron con el apellido de mi vieja, María Eugenia Saint Girons. A los 9 años incorporé el apellido de mi viejo adoptivo, Hugo Basso. Hace 10 logré obtener el de mi padre biológico, Emilio Feresin, desaparecido por los genocidas. Me dicen Juane”.
Juane fue un activo militante del movimiento de derechos humanos de Rosario, integró la red nacional de Hijos y siempre estuvo presente en las lucas de las minorías y de los excluidos. Su partida deja un vacío enorme que sus compañeros y compañeras de militancia se encargarán de llenar. En las primeras horas después de la triste noticia, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos expresaron su dolor ante la prematura partida de Juane.
Además de su participación ininterrumpida en el movimiento de derechos humanos, Basso también se dedicó al periodismo y la autogestión. En 1999 fue uno de los fundadores del periódico El Eslabón. Desde esa plataforma, junto a sus compañeros y compañeras, formaron la cooperativa La Masa, responsable de la edición del portal de noticias Redacción Rosario.
El legado de Rodolfo Walsh atraviesa toda la vida de Basso. El nombre completo del periódico que ayudó a alumbrar es “El Eslabón de la Cadena Informativa”, una referencia al imperativo de Walsh durante la última dictadura corporizado a través de la Agencia de Noticias Clandestinas. Por ese legado, que Juane supo preservar y continuar, a todos los compañeros y las compañeras del movimiento cooperativo, de las organizaciones de derechos humanos y del campo nacional y popular: ¡hasta la victoria siempre!
Fuente: Pausa

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.