Sain sería reemplazado por Jorge Lagna

Luego de dos jornadas cargadas de versiones, en las que el gobernador de la provincia suspendió parte de su agenda para dedicarse a resolver la situación planteada en esa área de gobierno.

Actualidad18 de marzo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
363736_2

Tras horas de intensos cabildeos y en el marco de una presión ya insostenible, el gobernador Omar Perotti habría decidido que Marcelo Sain deje su cargo a la cabeza del Ministerio de Seguridad y sea reemplazado por el actual secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, el ex diputado Jorge Lagna.
La permanencia de Sain se volvió muy difícil de mantener en un contexto en que las estadísticas de violencia y criminalidad, fundamentalmente en Santa Fe y Rosario, no dejan de crecer y de registrar víctimas. Máxime cuando las usualmente desafortunadas intervenciones del funcionario, a través de declaraciones o tuits polémicos, tuvieron como corolario en los últimos días la difusión de una serie de comentarios denigratorios y racistas, que le valieron la presentación de un pedido de juicio político en la Legislatura santafesina. De hecho, se esperaba que este mismo jueves tuviese inicio en la Cámara de Diputados el largo proceso destinado a su eventual destitución.
Mientras que Perotti mantuvo un marcado silencio sobre la continuidad de Sain, incluso rechazando expresamente hablar al respecto, en los últimos días no hubo apariciones en público del ministro. Y en tanto se esperaba una reunión entre ambos para definir los pasos a seguir, el mandatario suspendió actividades de agenda inicialmente pautadas para miércoles y jueves, a los efectos de dedicarse concretamente a esta cuestión.
Jorge Lagna, dos veces diputado provincial y actual secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, junto a Marcelo Sain.Foto: Archivo El Litoral
 

Perfiles
En este marco, El Litoral pudo saber que Lagna fue convocado a la ciudad capital en la tarde del miércoles, desde el norte de la provincia, donde se encontraba cumpliendo sus funciones. Con el correr de las horas, este diario pudo corroborar que sería el elegido para reemplazar a Sain.
Lagna fue dos veces diputado provincial, y es considerado un "duro", tanto en lo que hace a su concepción de la seguridad (un perfil opuesto al garantismo de Sain) como en su desenvolvimiento político. Al respecto, cabe apuntar que en su momento fue impulsor del controvertido proyecto de castrar a violadores, y a la vez es coautor del libro "La secta socialista".

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias