Sasia pide más seguridad en los trenes e insiste con la vacunación para los ferroviarios

En el marco del impacto de la segunda ola de la epidemia de coronavirus en nuestro país y de las medidas para intentar aplanar la curva de contagios que empezaría a aplicar el Gobierno en las próximas horas, desde Estado de Alerta entrevistamos al Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sassia para hablar sobre la situación en el transporte.

Actualidad09 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
sasia

El dirigente recordó que el sistema de reserva de pasajes para viajar en las distintas líneas de trenes en las horas pico “no se dejó de instrumentar nunca”, pero planteó que si se vuelve a restringir el acceso al tren sólo a los trabajadores esenciales “ese control lo debería hacer fuera de la estación el personal de seguridad” y no el trabajador ferroviario ya que una vez que el pasajero “pasó el molinete, no tenemos forma nosotros de que no suba al tren”.

En ese sentido, insistió, volviendo a plantear lo que fue un reclamo del sector el año pasado, en el momento de mayores restricciones a la circulación: “Si en esto se retrocede y se restringe quiénes acceden al servicio público, en este caso el ferrocarril, deberíamos trabajar en conjunto y ese trabajo de control debe hacerlo personal de seguridad, porque nosotros no tenemos ese poder de policía para quién pasa y quién no, no es una tarea nuestra”. El sindicalista reconoció que hay una “gran preocupación” y esperó una convocatoria oficial para “articular distintas medidas” para evitar inconvenientes ya que consideró que en esta “difícil situación va a costar muchísimo hacer un retroceso”.

Sasia confirmó que desde la Unión Ferroviaria todavía no tienen ninguna comunicación oficial respecto de las medidas con las que se avanzaría en las próximas horas. Y agregó que en una reciente reunión con el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci para monitorear la situación, constataron que “hemos tenido bastantes casos nosotros de contagios en distintos ferrocarriles, que esto produjo también el atraso, cancelaciones de algunas frecuencias como es el Mitre”, por lo que se volvió a solicitar al Ministerio de Salud con carácter de urgente que los trabajadores del sector sean considerados prioritarios en la campaña de vacunación.

En relación con los trabajadores ferroviarios remarcó que se aplican todos los protocolos epidemiológicos, pero que “a veces casos excepcionales y particulares producto también de esta ramificación o de esta ampliación de contagios”, como en el reciente caso de los 21 contagiados de la línea Mitre (al respecto, también recordó que el año pasado se produjo una situación similar en el Sarmiento).

En este sentido, añadió: “Lo que nosotros venimos solicitando hace tiempo, y ahora lo estamos haciendo previendo hacia delante, es buscar la manera de tener un back up de trabajadores que puedan operar distintos servicios ante una eventualidad de contagios que nos pase en esa eventualidad de contagios masivos, porque si bien son 20 que por ahí no es un número mayor, pero sí impactando en esta especialidad es muy importante porque nos está abarcando casi la mitad de la dotación que tenemos nosotros en esa línea, por ejemplo”.

Para terminar, Sasia enfatizó que desde la Unión Ferroviaria se vienen llevando adelante reuniones del Consejo del Secretariado Nacional para buscar “responder a las constantes consultas de nuestros cuerpos de delegados” en relación con la situación. Y concluyó: “Nosotros solamente transmitimos tranquilidad, seguir trabajando de la manera que lo venimos haciendo, y esperemos que si hay algún cambio en este sentido o una implementación de otro tipo de actividades -de acuerdo a la circunstancia- pueda ser lo antes posible para poder prepararse para trabajar en esa dirección, siempre con la predisposición y responsabilidad que han demostrado las trabajadoras y los trabajadores ferroviarios desde hace más de un año en esta situación difícil que nos toca atravesar”.

 Fuente Estado de Alerta 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias