
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata de un proyecto de Ley que facilitaría garantías a inquilinos a través de un fideicomiso financiera público-privado.
Actualidad15 de abril de 2021
Victoria Grasso
El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe un proyecto de ley que creará el programa: “Garantías de Alquileres de Viviendas de Santa Fe”, el mismo tendrá como finalidad organizar, promover y garantizar el otorgamiento de garantías para inquilinos de viviendas en la provincia.
“Creemos que estamos atendiendo a una gran cantidad de santafesinas y santafesinos que solicitan al estado atención a un problema de larga data; desde nuestro lugar impulsamos este proyecto que viene a tenderle una mano y/o herramienta a las personas que tienen que alquilar viviendas familiares” Comentó el diputado Garibay.
En este sentido agregó: “Como lo permite la nueva Ley de Alquileres, trabajamos sobre la base de contratos de uso familiar, cuyo monto acordado no supere el uno y medio de salario vital y móvil, que rige en nuestro país; la crisis habitacional que sufrimos en el país tiene como rehén a muchos santafesinos que desean acceder a una vivienda a través del alquiler”
La Ley que se impulsa desde el bloque Socialistas prevé la creación de un fondo fiduciario que se llamará “Garantías de Alquileres de Viviendas de Santa Fe” estará conformado por aportes del Gobierno de Santa Fe, activos generados por el mismo y su administración.
Este Fondo brindará acceso a garantías para alquileres de viviendas de uso familiar a todos los santafesinos que cumplan con los requisitos y condiciones que establezca el mismo, cumpliendo con los análisis de riesgo correspondientes.
El administrador del fondo podrá ser concursado o licitado según las condiciones fijadas por el ejecutivo provincial, o también podrá ser a través de un convenio con el agente financiero oficial “Banco de Santa Fe”.
La ley prevé un plazo máximo de vigencia del fideicomiso de 20 años, con la posibilidad de prórroga.
A su vez la ley contempla la creación de un consejo consultivo que será compuesto por Profesionales, Asociaciones de Inquilinos y Cámaras Profesionales del Sector.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.