


Evaluaron la presencialidad escolar con Intendentes y Presidentes Comunales
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, junto a sus pares de Salud, Sonia Martorano, y de Educación, Adriana Cantero, evaluaron la situación sanitaria y la presencialidad escolar en las localidades de la provincia, junto a intendentes y presidentes comunales.
Actualidad05 de mayo de 2021
Por Ramiro Muñoz
Finalizado el encuentro, Corach destacó que “hay muchas coincidencias en el tema de la escolaridad, que es donde hemos puesto el ojo”; y señaló que “generaremos un escrito con estos puntos de coincidencia con respecto a la presencialidad, para que pueda ser rubricado por cada uno, y acompañar al gobernador en su pedido al gobierno nacional, en su explicación de la situación”.
En este sentido, el ministro señaló que “las escuelas implican mayor circulación, pero en los grandes aglomerados hemos tomado los recaudos para generar que en el transporte público los chicos no se mezclen con quienes van a trabajar, por eso tenemos diferentes horarios de inicio de clases y de la actividad comercial. Hemos tomado estas decisiones para evitar los contagios, bajar la circulación y sostener la escolaridad”, resaltó.
Asimismo, Corach indicó que “nuestra decisión sigue siendo mantener el sistema productivo y afectarlo lo menos posible, en tanto podamos respetar los horarios de circulación y las restricciones que estamos disponiendo en el último decreto”; y recordó que “el oxígeno, las camas, los recursos humanos son finitos y si no hacemos un esfuerzo entre todos va a ser más complejo salir”.
En tanto, Freyre repasó que en “las exposiciones hubo coincidencia en que hay que bajar los contagios, porque hay una tensión sanitaria que está al límite. Esto tiene que ver con los controles y la concientización”; y precisó que los presentes coincidieron en que es “fundamental controlar los espacios públicos”.
Por último, señaló la importancia de “seguir avanzando en la vacunación, hoy la prioridad es mayores de 60”; y ante el pedido de vacunar a trabajadores municipales manifestó que “se está evaluando. Ya hicimos un relevamiento de jardines municipales y veremos si se puede continuar con el resto. La prioridad es terminar mayores de 60”, reiteró.
Del encuentro también participaron los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


