Evaluaron la presencialidad escolar con Intendentes y Presidentes Comunales

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, junto a sus pares de Salud, Sonia Martorano, y de Educación, Adriana Cantero, evaluaron la situación sanitaria y la presencialidad escolar en las localidades de la provincia, junto a intendentes y presidentes comunales.

Actualidad05 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
16061-corach-giovanini

Finalizado el encuentro, Corach destacó que “hay muchas coincidencias en el tema de la escolaridad, que es donde hemos puesto el ojo”; y señaló que “generaremos un escrito con estos puntos de coincidencia con respecto a la presencialidad, para que pueda ser rubricado por cada uno, y acompañar al gobernador en su pedido al gobierno nacional, en su explicación de la situación”.
En este sentido, el ministro señaló que “las escuelas implican mayor circulación, pero en los grandes aglomerados hemos tomado los recaudos para generar que en el transporte público los chicos no se mezclen con quienes van a trabajar, por eso tenemos diferentes horarios de inicio de clases y de la actividad comercial. Hemos tomado estas decisiones para evitar los contagios, bajar la circulación y sostener la escolaridad”, resaltó.
Asimismo, Corach indicó que “nuestra decisión sigue siendo mantener el sistema productivo y afectarlo lo menos posible, en tanto podamos respetar los horarios de circulación y las restricciones que estamos disponiendo en el último decreto”; y recordó que “el oxígeno, las camas, los recursos humanos son finitos y si no hacemos un esfuerzo entre todos va a ser más complejo salir”.
En tanto, Freyre repasó que en “las exposiciones hubo coincidencia en que hay que bajar los contagios, porque hay una tensión sanitaria que está al límite. Esto tiene que ver con los controles y la concientización”; y precisó que los presentes coincidieron en que es “fundamental controlar los espacios públicos”.
Por último, señaló la importancia de “seguir avanzando en la vacunación, hoy la prioridad es mayores de 60”; y ante el pedido de vacunar a trabajadores municipales manifestó que “se está evaluando. Ya hicimos un relevamiento de jardines municipales y veremos si se puede continuar con el resto. La prioridad es terminar mayores de 60”, reiteró.
Del encuentro también participaron los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias