
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El próximo viernes 14 de mayo la firma consignataria Pepa, Knubel y Ferrero realizará su remate anual del ternero en las instalaciones ferias de la ciudad de San Cristóbal.
Actualidad09 de mayo de 2021
Ivana Litvak
El mes de mayo es especial para la firma consignataria. Cumplen 38 remates especiales del ternero y 64 años de vida comercial. El extenso departamento San Cristóbal alberga a gran cantidad de hacienda, por lo tanto, los remates más grandes de la firma se realizan en la cabecera departamental. Los organizadores estiman recibir 2.000 cabezas para el remate especial del ternero. Habrá un pequeño almuerzo a la americana y se respetarán las medidas sanitarias.
“Está todo planificado para el viernes 14 de mayo. También en mayo cumplimos 64 años de vida de acuerdo al contrato formulado aquel 21 de mayo de 1957. La firma fue denominada Pepa, Knubel y Ferrero y los integrantes en ese momento eran Héctor Pepa, Alberto Knubel, y Domingo Ferrero. Se juntaron y constituyeron la sociedad. Es una alegría poder mantener ese nombre y con un gran sentido de responsabilidad. No es tan importante cumplir años, lo importante es haber cumplido con todos los productores agropecuarios que nos han acompañado todos estos años” comenzó José María Knubel
El equipo de la consignataria está liderado por José María, un hombre de andar rápido, al que se lo puede encontrar rápidamente en los remates, mezclado con los productores e intercambiando ideas con el martillero. “Yo ingresé a la firma en el año 1967, llevo más de 50 años acompañando a los fundadores e iniciadores, es una responsabilidad estar al frente junto a mi familia y con todo el equipo de trabajo. Lo más importante es reconocer a los remitentes que nos tuvieron confianza continuidad, a toda la masa de comparadores que siempre han estado eligiéndonos. Lo rescatable es el acompañamiento y la devolución que uno tiene hacia toda esa gente, el consignatario no es más que un prestador de servicios. Nos confían las vacas para su venta, y tratamos de pagarle en tiempo y forma al vendedor: esa es la llave de este negocio. Todo esto lleva una responsabilidad, lo importante es poder hablar de frente con todos. En todos estos años hemos tenido tropiezos, pero lo que rescato, pero nunca dejamos de pagar una vaca” recordó Knubel.
Por otra parte, Knubel evaluó la influencia económica y social que tienen los remates en los lugares en los que rematan. Reconozco y le doy mucha importancia que hemos podido generar todos estos años: trabajo. Hace 10 o 15 años atrás se movía mucho la hacienda a caballo, entonces los días previos y después al día de la feria era muy grande el movimiento. Ejercían su trabajo con la sabiduría de manejar una vaca y no golpearla y lo podemos mantener hasta el día de hoy. Por razones obvias el traslado ha cambiado per los trabajadores a caballo siguen estando” concluyó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
