38° Remate Especial del Ternero

El próximo viernes 14 de mayo la firma consignataria Pepa, Knubel y Ferrero realizará su remate anual del ternero en las instalaciones ferias de la ciudad de San Cristóbal.

Actualidad09 de mayo de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
ternero
remate especial del ternero

El mes de mayo es especial para la firma consignataria. Cumplen 38 remates especiales del ternero y 64 años de vida comercial. El extenso departamento San Cristóbal alberga a gran cantidad de hacienda, por lo tanto, los remates más grandes de la firma se realizan en la cabecera departamental. Los organizadores estiman recibir 2.000 cabezas para el remate especial del ternero. Habrá un pequeño almuerzo a la americana y se respetarán las medidas sanitarias.

“Está todo planificado para el viernes 14 de mayo. También en mayo cumplimos 64 años de vida de acuerdo al contrato formulado aquel 21 de mayo de 1957. La firma fue denominada Pepa, Knubel y Ferrero y los integrantes en ese momento eran Héctor Pepa, Alberto Knubel, y Domingo Ferrero. Se juntaron y constituyeron la sociedad. Es una alegría poder mantener ese nombre y con un gran sentido de responsabilidad. No es tan importante cumplir años, lo importante es haber cumplido con todos los productores agropecuarios que nos han acompañado todos estos años” comenzó José María Knubel

El equipo de la consignataria está liderado por José María, un hombre de andar rápido, al que se lo puede encontrar rápidamente en los remates, mezclado con los productores e intercambiando ideas con el martillero. “Yo ingresé a la firma en el año 1967, llevo más de 50 años acompañando a los fundadores e iniciadores, es una responsabilidad estar al frente junto a mi familia y con todo el equipo de trabajo. Lo más importante es reconocer a los remitentes que nos tuvieron confianza continuidad, a toda la masa de comparadores que siempre han estado eligiéndonos. Lo rescatable es el acompañamiento y la devolución que uno tiene hacia toda esa gente, el consignatario no es más que un prestador de servicios. Nos confían las vacas para su venta, y tratamos de pagarle en tiempo y forma al vendedor: esa es la llave de este negocio. Todo esto lleva una responsabilidad, lo importante es poder hablar de frente con todos.  En todos estos años hemos tenido tropiezos, pero lo que rescato, pero nunca dejamos de pagar una vaca” recordó Knubel.

Por otra parte, Knubel evaluó la influencia económica y social que tienen los remates en los lugares en los que rematan.  Reconozco y le doy mucha importancia que hemos podido generar todos estos años: trabajo. Hace 10 o 15 años atrás se movía mucho la hacienda a caballo, entonces los días previos y después al día de la feria era muy grande el movimiento. Ejercían su trabajo con la sabiduría de manejar una vaca y no golpearla y lo podemos mantener hasta el día de hoy. Por razones obvias el traslado ha cambiado per los trabajadores a caballo siguen estando” concluyó.

 

 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias