
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




A pocos días del Congreso Extraordinario provincial, desde el Partido Socialista anticiparon que continuarán con su política de alianzas programáticas que lo llevaron al gobierno de Santa Fe desde 2007 a 2019.
Política26 de mayo de 2021
Carlos Lucero
El Partido Socialista de Santa Fe ratificó este martes su pertenencia a Frente Progresista, Cívico y Social y su convicción de seguir trabajando en un espacio progresista para construir un mejor futuro para las y los santafesinos, durante una serie de encuentros virtuales que se desarrollaron entre martes y miércoles de esta semana en toda la provincia con la participación de más de 1.000 dirigentes.
La convocatoria tuvo lugar para formalizar la asunción de las nuevas autoridades de más de 180 centros socialistas en toda la provincia y como paso previo al Congreso Provincial Extraordinario que se desarrollará de manera virtual el próximo viernes con la participación de 463 delegados, y que definirá formalmente la política de alianzas del partido de cara a las próximas elecciones.
Durante los encuentros, se coincidió en que “en este contexto de crisis social, económica y educativa, que se agrava con la pandemia y sus consecuencias, estamos convencidos que la mejor herramienta para llevar soluciones a la ciudadanía es seguir construyendo un frente progresista programático con los partidos políticos y organizaciones sociales con los que venimos transitando el mismo camino desde hace décadas, y a la vez ampliar a más sectores que compartan los mismos objetivos y valores que encarnamos”.
“El reciente fallecimiento de Miguel Lifschitz representa para las y los socialistas una pérdida humana enorme, y que también se siente por su innegable liderazgo político. Desde el dolor por su inesperada y pronta partida, es que ratificamos nuestro compromiso con su legado y el de Hermes Binner para seguir trabajando por un proyecto político que lleve a la realidad los sueños y las necesidades de cada santafesino y santafesina, como lo hicimos con los gobiernos del Frente Progresista, Cívico y Social desde 2007 a 2019”, afirmaron las y los dirigentes del Partido Socialista.
El Congreso Provincial Extraordinario del Partido Socialista de Santa Fe, que formalizará el marco de alianzas para las elecciones nacionales y locales previstas para septiembre y noviembre de este año, se desarrollará este viernes desde las 18 de manera virtual con la participación de 463 congresales de toda la provincia.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.