La provincia realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Es encabezado por el CUDAIO y permitirá obtener más información sobre la inmunidad de las dosis.

Actualidad27 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (11)
La provincia realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) se encuentra desarrollando un estudio que busca medir los anticuerpos generados por la vacuna Sputnik V contra el Covid.

La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios de la población que recibe la vacuna. Para ello, se estudian los anticuerpos en sangre a lo largo de un año, tomando una serie de muestras regulares, a partir del día cero en que los voluntarios concurren a su cita inicial al vacunatorio.

El proyecto de este estudio fue diseñado por el Laboratorio de Inmunogenética del CUDAIO, y en su implementación participan además el Centro Regional de Hemoterapia y personal de otras áreas de la institución.

En ese sentido, la biotecnóloga Gretel Naidich, integrante del CUDAIO y coordinadora del estudio, explicó que “en la población del estudio están representados distintos grupos etarios; personas que antes de ser vacunadas tuvieron Covid; y aquellas que tienen algunas comorbilidades específicas”.

Además, detalló que “hay estudios científicos realizados en otros países sobre la efectividad de la vacuna, por lo que es importante analizar qué sucede en nuestra población, que tiene sus propias características, distinguiendo además las respuestas según edad y sexo de las personas vacunadas, el comportamiento en el caso de haber cursado previamente la enfermedad y ante la presencia de comorbilidades que afectan la respuesta del sistema inmune”.

Con este estudio iniciado en el mes de marzo se espera poder determinar la duración de los anticuerpos que se generan como respuesta a la vacuna. “La característica que hace único a este proyecto es la extensión en el tiempo que permitirá observar la perdurabilidad de los anticuerpos desarrollados, la amplitud de la muestra y la representación de la población general”, agregó Naidich.

El estudio cuenta con la colaboración de un laboratorio privado en el suministro de insumos y su logística es facilitada por el área del Ministerio de Salud provincial a cargo de la vacunación.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias