El gobierno analiza dar marcha atrás con la categorización retroactiva a monotributistas

El presidente Alberto Fernández le solicitó hoy al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que el Congreso debata y sancione un programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal, lo que incluirá la revisión del retroactivo reclamado a la AFIP a los contribuyentes tras la recategorización.

Actualidad09 de junio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
alberto-fernandez-aborto-verdejpg
alberto-fernandez-aborto-verdejpg

Así lo planteó el primer mandatario al encabezar esta tarde un encuentro en la Casa Rosada con Massa y el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, informaron fuentes oficiales.
El jefe de Estado analizó el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley, y pidió trabajar en "la mejora del Monotributo con carácter progresivo", explicaron los voceros del encuentro.


De esta manera "se avanzará en un proyecto de ley que permita resolver el problema del retroactivo", agregaron las fuentes, debido a que la norma sancionada originalmente contempla los mecanismos dispuestos en la Ley 27.618, que obliga a la AFIP a fijar los ajustes a partir del 1 de enero pasado más allá de que los contribuyentes hayan cumplido con el pago de sus obligaciones.


La semana pasada, la AFIP categorizó a más de 4 millones de monotributistas de acuerdo con la escala que correspondía encontrarse encuadrado a partir de febrero de este año, en función de lo establecido por ley y en igual proporción que la evolución del haber mínimo jubilatorio.


Para atenuar el impacto en los trabajadores independientes, también dispuso un plan por el cual los pequeños contribuyentes podrían financiar hasta en 20 cuotas el pago de la diferencia generada como resultado del proceso de categorización, con una tasa de interés de algo más del 2% mensual.


La medida disparó el reclamo de contribuyentes alcanzados por la aplicación del retroactivo, en particular a través del colectivo Monotributistas Organizados que esta tarde se congregó en Plaza de Mayo en rechazo del retroactivo que consideraron "ilegal, ilegítimo e inconstitucional".


La Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, aprobada en abril, introdujo modificaciones en el monotributo que facilitan la transición hacia el régimen general de autónomos, con algunos beneficios, y al mismo tiempo actualiza los valores a pagar por las distintas categorías, con efecto retroactivo a enero de 2021.


Con información de Telam

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias