Gastronómicos volvieron a manifestarse rompiendo platos frente a la sede de Gobernación

Bajo la misma consigna, "seguimos pagando los platos rotos", por las restricciones debido a la pandemia, el sector reclama ayuda económica a los tres niveles del Estado.

Actualidad01 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
gastro

Empresarios gastronómicos volvieron a manifestarse este miércoles frente a la sede de Gobernación, en Santa Fe y Moreno: rompieron platos en el piso bajo la misma consigna que la anterior “seguimos pagando los platos rotos”, por las restricciones por la pandemia de coronavirus. El sector reclama ayuda económica a los tres niveles del Estado “para que no se extinga la gastronomía”.

“Este año el panorama es peor que el anterior, hoy estamos abiertos en horarios improductivos, necesitamos una ayuda importante. Ya cerraron más de 150 bares y restaurantes”, contaron.

En tanto, Maximiliano Giménez, integrante de UGAR (Unión Gastronómica Rosarina),  dijo: “Cumplidos 15 meses de este escenario sanitario inédito, en el cual hemos acatado todas las restricciones, lo que necesitamos es una ayuda real y eficaz”.

Y cerró: “Necesitamos una respuesta combinada entre nuestro trabajo y la asistencia del Estado para frenar el cierre de locales y pérdidas de puestos laborales. Dividimos esa ayuda en cuatro ítems: asistencia monetaria al personal, establecimiento de una tarifa diferencial para el pago de tasas; impuestos y servicios; cuotificación del pago de deudas acumuladas, y flexibilización progresiva de las restricciones”.

Actualmente, el rubro funciona con un 30% de factor ocupacional hasta las 19, con cortesía hasta las 20.

 Fuente: elciudadanoweb.com



Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias