
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Las mismas regirán desde la hora 0 del 9 de julio hasta el 23 de julio inclusive.
Actualidad12 de julio de 2021La ministra de Salud, Sonia Martorano; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, anunciaron este jueves las nuevas medidas de convivencia frente a la pandemia del COVID-19, que regirán en la provincia de Santa Fe a partir de la hora 0 del 9 de julio hasta el 23 de julio inclusive.En ese marco, Martorano sostuvo que “tenemos pequeños índices que nos hablan de cierta mejoría, aunque la meseta de contagios sigue siendo alta. Son dos los números que miramos de cerca: la incidencia y la ocupación de camas en el sistema de salud. La provincia está con un porcentaje de ocupación de camas del 83%. El ideal es 80% o menos. Es un muy buen índice que debemos sostenerlo con la baja de contagios”, señaló la ministra.
Por otro lado, Martorano afirmó que “se están realizando, además, 10 mil testeos por día en la provincia. Es la manera de diagnosticar y de aislar. El tercer punto tiene que ver con el plan de vacunación. Hoy alcanzamos a 1.569.122 santafesinas y santafesinos que han recibido, al menos, una dosis. Más del 25% de ese número ya recibió la segunda dosis”, recordó.
Por su parte, el ministro Pusineri señaló que gracias “a esta leve mejoría de los indicadores sanitarios y al receso invernal, que va a aportar a la disminución de la circulación, vamos a tener nuevas medidas de convivencia, que van a tener una revisión a su vencimiento el día 23 de julio para seguir evaluando la evolución del cuadro sanitario”.
“Estas nuevas habilitaciones son medidas que se van a ejecutar con el debido control por parte de las autoridades provinciales y con la colaboración de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe. Vamos a ser muy rigurosos en la utilización de los espacios, sobre todo en los cerrados, para garantizar la ventilación adecuada y que se puedan desarrollar las actividades sin riesgo”, detalló el titular de la cartera de Trabajo.
NUEVAS HABILITACIONES
El decreto provincial autoriza en todo el territorio provincial:
>> En cuanto a los locales gastronómicos (comprendidos por bares, restaurantes, heladerías y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales), deberán ajustarse a las siguientes disposiciones: los días viernes y sábados, podrán funcionar entre las 6 horas y las 23 horas. El resto de los días de la semana, entre las 6 horas y las 21 horas. Fuera de los horarios establecidos, sólo podrán realizar actividad en las modalidades de reparto a domicilio y de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía.
>> Gimnasios, natatorios y establecimientos afines, por turnos y en grupos de hasta 10 participantes. Dichas actividades podrán realizarse entre las 7 y las 22 horas y en su desarrollo no podrá excederse el límite del treinta por ciento (30%) de ocupación de la superficie disponible.
>> Actividad en hipódromos y agencias hípicas, organizando turnos para desarrollar las actividades de cuidado y entrenamiento de los animales y de mantenimiento de las instalaciones; sin la asistencia de espectadores, incluso si se desarrollaren carreras.
>> Se autoriza en todo el territorio provincial la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.