El Hospital comenzará con Terapia grupal interdisciplinaria para Pacientes Post-Covid

El Hospital de Ceres comenzó a trabajar con el proyecto de Terapia grupal interdisciplinaria para Pacientes Post-Covid. Durante la mañana de este martes fueron presentados todos los profesionales que estarán involucrados en la tarea de atender a personas y familiares que hayan atravesado la enfermedad o hayan sufrido la pérdida de un ser querido.

Actualidad14 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
EQUIPO-INTERDICIPLINARIO-800x445

El Equipo interdisciplinario está encabezado por la Psicóloga Tania Simkin. Rosana Fornero, kinesiología y Fisioterapia. Matías Fito, kinesiología y Fisioterapia. Belkys Candelero, Terapeuta Ocupacional. Mariela Galeano, Fonoaudióloga. Luciana Windey, kinesiología y Fisioterapia
«Queremos abrir las puertas del Hospital, tenemos ideas de trabajo que ya venimos priorizando. La idea es establecer un espacio de contención terapéutico.»
Lo queremos hacer grupal, pero a partir de ahí llevarlo más a lo personal. Hay necesidad de los pacientes Post Covid, que no solo afecta física y mentalmente, sino que; también afecta en lo económico.
Fuente Ceres Diario. 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias