El gobierno provincial celebró un convenio de cooperación con la Corte Suprema para implementar un proceso de apremio fiscal íntegramente digital

El objetivo es prescindir del formato papel con los debidos resguardos para asegurar la confiabilidad de las normas procesales vigentes.

Mas Secciones - Judiciales18 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (1)

La provincia, a través del Ministerio de Economía, la Administración Provincial de Impuestos y la Secretaría de Justicia, firmó este miércoles un convenio marco de cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la provincia, con el objetivo de arbitrar los medios necesarios para implementar un proceso de apremio fiscal íntegramente digital, tendiente a prescindir del formato papel con los debidos resguardos para asegurar la confiabilidad de las normas procesales vigentes.

Participaron de la suscripción del convenio el ministro de Economía, Walter Agosto; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el Administrador Provincial de Impuestos, Martin Avalos; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Provincial, Roberto Falistocco.

Al respecto, Avalos señaló que “el objetivo es digitalizar de manera completa y definitiva todos los procesos de apremio fiscal que se lleven adelante en el ámbito de la provincia. Tiene que ver con los objetivos propuestos en la gestión de agilizar los procesos, transparentar la tramitación de los mismos por lo que este convenio genera un beneficio importante tanto para el funcionamiento de los tribunales, como para el organismo ya que permite llevar los procesos con mayor celeridad”.

Además, sostuvo que “los contribuyentes, de manera absolutamente digital y a distancia – online – podrán llevar adelante dichos procesos, defenderse en los casos que lo consideren conveniente y obtener una sentencia de forma más rápida y justa”.

Cabe señalar que hasta ahora los procesos se desarrollan con expedientes papel, que son digitalizados para su consulta por medio de la plataforma del Poder Judicial. Y en ese sentido, ambos poderes han realizado avances tecnológicos y compatibilizado los sistemas informáticos disponibles, lo que permitirá agilizar los trámites de los procesos de ejecución fiscal promovidos por la API, permitiendo su tramitación íntegramente on line.

Con la plataforma del Poder Judicial y con la utilización de la firma digital se posibilitará alcanzar uno de los objetivos propuestos en la gestión, consistente en una eficiente y trasparente tramitación de los expedientes vinculados al cobro de deudas fiscales por vía judicial.

“Buscamos erradicar definitivamente el concepto de expediente papel y pasar a llevar adelante un proceso totalmente digital, dentro de un proceso de digitalización que estamos llevando adelante dentro del API”, concluyó el funcionario.


 
 
 

Te puede interesar
hJf-oMlHx_1300x655__2

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

El Departamental
Mas Secciones - Judiciales13 de octubre de 2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Ranking
03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Recibí las últimas Noticias