
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El Senador Felipe Michlig destacó la media sanción a favor del proyecto de ley que establece un régimen de exención transitoria del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a la industria frigorífica radicada en Santa Fe durante los periodos en los que se encuentren suspendidas y/o interrumpidas las exportaciones de carne.
Política23 de agosto de 2021La intención es que, dentro del sector y en los límites provinciales, sean alcanzados "aquellos contribuyentes cuyas exportaciones de carnes representen más del treinta por ciento (30%) de las ventas totales.
La iniciativa indica que ese porcentaje "será calculado considerando los montos acumulados de exportaciones de carnes y de ventas totales de carnes, respectivamente, durante los últimos 3 ejercicios fiscales finalizados.
En el caso de contribuyentes que posean menos de 3 ejercicios fiscales finalizados se tomarán los montos acumulados de exportaciones de carnes y de ventas totales de carnes, respectivamente, desde el inicio del primer ejercicio fiscal finalizado hasta el mes inmediato anterior a la fecha en que se solicite el beneficio", define el proyecto de ley.
En esos casos, las empresas exportadoras de carnes "gozarán de la exención del impuesto sobre los ingresos brutos sobre las ventas de carnes que realicen en el mercado interno durante el periodo en que se encuentren suspendidas y/o interrumpidas las exportaciones de carnes como resultado de decisiones del Gobierno Nacional o el por el término de ciento ochenta 180 días, el que resulte mayor".
La iniciativa deja en manos del Poder Ejecutivo los procedimientos y mecanismos necesarios para la instrumentación de los beneficios.
Posición
Tanto el autor de la norma, Lisandro Enrico, como el Pte. del Bloque, Felipe Michlig, sostuvieron que se trata de “oponer un beneficio provincial al castigo nacional contra los frigoríficos santafesinos exportadores de carnes”.
El representante del departamento San Cristóbal dijo que esperaba -cuando surgió la prohibición del Gobierno Nacional- una posición “que sea realmente firme” del gobernador Omar Perotti además de los “dos tuits” con los que criticó la medida.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.