
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se incrementan desde septiembre el monto de las asignaciones familiares y de la AUH. Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, los beneficios se ajustan con el mismo porcentaje del aumento de las jubilaciones.
Actualidad27 de agosto de 2021
Victoria Grasso
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgó un aumento del 12,39% a partir de septiembre para las asignaciones familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia y otros beneficiarios.
De acuerdo a la Resolución 174/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo de la seguridad Social dispuso que "el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente al 12,39%".
Asimismo se indicó en la normativa que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, titulares de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El porcentaje de aumento es similar al que la Anses otorgó para las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.
"Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente", se precisó en la norma.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 5.063. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 16.496​ mientras que la ayuda escolar anual será de $ 4.244.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $ 6.582, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 21.445 y la ayuda escolar será de $ 4.244.
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de septiembre:
IGF hasta $ 78.454.- $ 5.063.
IGF entre $ 78.454,01.- y $ 115.062.- $ 3.415.
IGF entre $ 115.062,01.- y $ 132.844.- $ 2.064.
IGF entre $ 132.844,01.- y $ 210.278.- $ 1.063.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado las cifras serán:
IGF hasta $ 78.454.- $ 16.496.
IGF entre$ 78.454,01.- y $ 115.062.- $ 11.668.
IGF desde $ 115.062,01.- $ 7.364.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes:
Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.063; por hijo discapacitado, $ 16.496 y ayuda escolar anual $ 4.244.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.415; por hijo discapacitado, $ 11.668 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.064; por hijo discapacitado, $ 7.364 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.063; por hijo discapacitado, $ 7.364 y ayuda escolar anual, $ 4.244.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ 7.364 y $ 4.244 por ayuda escolar anual.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.