Prorrogan hasta el 31 de octubre el cepo a las exportaciones de carne

Se extendió hasta el 31 de octubre próximo la cuotificación al 50% de las exportaciones; la Mesa de Enlace analizaría un cese de comercialización.

Actualidad01 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
exportacion-carne

Mediante la resolución conjunta número 7/2021, los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo, que conducen Luis Basterra y Matías Kulfas, respectivamente, prorrogaron nuevamente por dos meses, hasta el 31 de octubre, el cepo a la exportación de carne vacuna que tiene cuotificados en 50% los embarques al exterior.

La medida era previsible y más aún en medio de un proceso electoral, y desde el sector no descartan que el cepo se prolongue hasta fin de año, tal como lo autoriza al Ejecutivo el Decreto N° 408 del 22 de junio último y su modificatoria.

Fundamentos para la prórroga


¿Qué argumentó el Gobierno para esta prórroga del cepo? Dijo en los fundamentos de la medida “que, en materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos (2) meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”.

La visión oficial se contrapone en todos sus términos con los diferentes informes dados a conocer desde distintos sectores de la cadena cárnica, indicando que la restricción a las exportaciones no solo no produjo una baja de los precios de la carne en el mostrador –como los consumidores lo tienen comprobado a diario- sino que además viene generando enormes pérdidas al país y perjuicios a los productores por la caída del valor de la hacienda en pie y a los frigoríficos por la falta de actividad.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias