Plan de Forestación

Las docentes de las escuelas rurales, Maricel Carabajal, Daiana Outeyral, y Maira Leguiza lanzaron una campaña para reunir la mayor cantidad de plantines o plantas posibles para la forestación de las escuelas rurales.

Actualidad06 de septiembre de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-09-06 at 16.34.40
Maricel Carabajal, Daiana Outeyral, y Maira Leguiza

Preocupadas por la parquización de escuelas rurales a las que asisten a dictar clases, tres docentes que dependen de la Escuela Rivadavia y trabajan cada una en los CER idearon el plan de forestación.

 

Se trata de los CER de Colonia Álvaro Istueta de Capivara, Alcorta en Portugalette, y el CER N°266 de Vizcachera. Las docentes indicaron que “si bien las escuelas están a diferentes distancias trabajamos en diferentes proyectos en conjunto. Este año por el tema de la pandemia no podemos reunirnos con los chicos en actividades, ni en actos, entonces planificamos de forma diferente, sin actividades presenciales”.

 

El plan de forestación y embellecimiento de los CER incluye también el reciclado.  “La propuesta incluye el reciclado de diferentes objetos. Mochilas en desuso, bidones, botellas plásticas, los transformamos en diferentes objetos, como comederos para los pajaritos, macetas. Estamos pintando con murales las escuelas porque llega la primavera. Los más chiquitos aprenden sobre el cuidado de las pantas, huerta. Esta última actividad aún no se pudo poner en práctica, dado que no se permite la entrada de los padres a los establecimientos y ellos se ocupaban de carpir el predio y preparar la tierra para la huerta” detallaron las docentes.

 

Plan de Forestación 2021

“La idea surgió de una planificación de ciencias naturales. La campaña incluye la donación de un plantín de cualquier especie. La idea no es que la gente compre un plantín, también puede ser un gajito de alguna planta que pueda llegar a crecer. La idea es embellecer la escuela que son muy extensas. Las escuelas rurales no son muy conocidas, pero estamos presentes con las mismas características que una escuela de ciudad, tiene la misma importancia. Tenemos 10 alumnos, 1 y 5 en cada CER” las docentes aseguran que la matrícula es variable, por tratarse familias golondrinas.

Todos aquellos que quieran colaborar pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: 3408 683238 434933 675264

   

Pandemia

La pandemia fue un momento en que las docentes de las escuelas transitaron y trataron de realizar lo mejor posible. “Muchas de las familias de los alumnos no tienen luz eléctrica, viven en campos donde la familia cuenta con un solo celular que solo enciende en determinado momento del día. Tratamos de enviar las actividades en formato papel” detallaron.

 

 

 

Te puede interesar
multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

thumbnail

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

Ranking

Recibí las últimas Noticias