
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El candidato de Cambiemos, Diego Sartín, indicó que en las elecciones generales gran parte de la gente votará su propuesta.
Actualidad12 de septiembre de 2021
Ivana Litvak
En el bunker de Juntos por el Cambio ubicado por calle Ituzangó, ya se encontraba gran parte del equipo de Cambiemos liderado por Diego Sartín.
“Tenemos 16 mesas escrutadas y esas mesas nos arrojan 20,9 a López, 23,9 a Martino, 31,1 a Anderychuck, 3,3 % a Carla y 13, 8 a nosotros. Son los números que esperábamos. Hay una gran interna en el oficialismo y seguramente ha jugado mucha de nuestra gente en esa interna, sino también gente del justicialismo también. Esperábamos 1350 votos, y creo que lo vamos a superar. Para nosotros que no tenemos una interna y es solo medición que no es real estamos muy conformes. Estas P.A.S.O no son una encuesta real para nosotros” comenzó Sartín
Elecciones internas
Sartín cree que lo más conveniente es el sistema que se utilizaba antes de las P.A.S.O, es decir que los afiliados decidan sobre sus candidatos.
“La mayoría de la gente no entiende la interna. Creo que tendría que ser como antes, cada afiliado juegue dentro de su interna y dejar a toda a la población fuera de ese debate. La gente no entiende. Es muy difícil para nosotros, desde nuestro lugar direccionar a la gente a que juegue o no dentro de la interna, es algo que la gente lo hace de forma natural y por lo que siente” aclaró Sartín.
El candidato de Juntos por el Cambio indicó que hace más de un año y medio que colaboran con los merenderos, que lo ideal sería que cada niño debe merendar en su casa con su familia. “Nosotros hemos tenido una campaña muy silenciosa, no vamos a un merendero a sacarnos fotos porque estamos condicionando a las familias que envían sus hijos al merendero a que se saque una foto porque nosotros estamos colaborando. En nuestras redes no se publicarán fotos revolviendo la leche, tampoco se verá para el próximo tramo de campaña que continua” detalló.
Participación ciudadana
“Creo que la participación del votante será de menos del 70% de la población, no es un mal porcentaje, en las elecciones del 2019 creo que tuvimos una participación del 68% o 70%. Creo que la gente ha tomado conciencia de los que es ir a sufragar, este derecho y este deber que tenemos los argentinos, que si no lo hacemos no tenemos derecho a quejarnos. La pandemia ha originado ciertas dificultades en los establecimientos, más allá que hubo filas que no tendrían que haber existido, todo debería haber sido más rápido. Hay que estar con la presión de la gente como presidente de mesa, como auxiliar, no es fácil, tampoco para el directivo del establecimiento organizar en estas condiciones donde a veces todos estamos alterados por el momento que se vive” indicó Diego sartín.
Finalmente, Sartin agradeció a todo su equipo, a los fiscales y a cada uno de los votantes. “Nosotros no teníamos fiscales en todas las mesas, pero si en todas las escuelas. Con este resultado más que nunca, tenemos muchas expectativas para el 14 de noviembre, seguiremos trabajando” concluyó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".