


Sartín: "Estamos muy conformes con nuestra elección”
El candidato de Cambiemos, Diego Sartín, indicó que en las elecciones generales gran parte de la gente votará su propuesta.
Actualidad12 de septiembre de 2021

En el bunker de Juntos por el Cambio ubicado por calle Ituzangó, ya se encontraba gran parte del equipo de Cambiemos liderado por Diego Sartín.
“Tenemos 16 mesas escrutadas y esas mesas nos arrojan 20,9 a López, 23,9 a Martino, 31,1 a Anderychuck, 3,3 % a Carla y 13, 8 a nosotros. Son los números que esperábamos. Hay una gran interna en el oficialismo y seguramente ha jugado mucha de nuestra gente en esa interna, sino también gente del justicialismo también. Esperábamos 1350 votos, y creo que lo vamos a superar. Para nosotros que no tenemos una interna y es solo medición que no es real estamos muy conformes. Estas P.A.S.O no son una encuesta real para nosotros” comenzó Sartín
Elecciones internas
Sartín cree que lo más conveniente es el sistema que se utilizaba antes de las P.A.S.O, es decir que los afiliados decidan sobre sus candidatos.
“La mayoría de la gente no entiende la interna. Creo que tendría que ser como antes, cada afiliado juegue dentro de su interna y dejar a toda a la población fuera de ese debate. La gente no entiende. Es muy difícil para nosotros, desde nuestro lugar direccionar a la gente a que juegue o no dentro de la interna, es algo que la gente lo hace de forma natural y por lo que siente” aclaró Sartín.
El candidato de Juntos por el Cambio indicó que hace más de un año y medio que colaboran con los merenderos, que lo ideal sería que cada niño debe merendar en su casa con su familia. “Nosotros hemos tenido una campaña muy silenciosa, no vamos a un merendero a sacarnos fotos porque estamos condicionando a las familias que envían sus hijos al merendero a que se saque una foto porque nosotros estamos colaborando. En nuestras redes no se publicarán fotos revolviendo la leche, tampoco se verá para el próximo tramo de campaña que continua” detalló.
Participación ciudadana
“Creo que la participación del votante será de menos del 70% de la población, no es un mal porcentaje, en las elecciones del 2019 creo que tuvimos una participación del 68% o 70%. Creo que la gente ha tomado conciencia de los que es ir a sufragar, este derecho y este deber que tenemos los argentinos, que si no lo hacemos no tenemos derecho a quejarnos. La pandemia ha originado ciertas dificultades en los establecimientos, más allá que hubo filas que no tendrían que haber existido, todo debería haber sido más rápido. Hay que estar con la presión de la gente como presidente de mesa, como auxiliar, no es fácil, tampoco para el directivo del establecimiento organizar en estas condiciones donde a veces todos estamos alterados por el momento que se vive” indicó Diego sartín.
Finalmente, Sartin agradeció a todo su equipo, a los fiscales y a cada uno de los votantes. “Nosotros no teníamos fiscales en todas las mesas, pero si en todas las escuelas. Con este resultado más que nunca, tenemos muchas expectativas para el 14 de noviembre, seguiremos trabajando” concluyó.


El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.