San Cristóbal admitirá solo pirotecnia lumínica

El proyecto fue presentado en diciembre de 2019 por el Concejal Juan Ignacio Capovilla denominado Pirotecnia sin estruendos y fue aprobado por unanimidad.

Actualidad01 de octubre de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
pirotecnia-luminica
pirotecnia lumínica

Las fiestas familiares y eventos especiales serán más lumínicas que sonoras. La nueva ordenanza pretende preservar a muchas familias y animales que se veían perturbadas y molestadas por el uso de pirotecnia con estruendos.

El autor del proyecto recordó que “por cuestiones comerciales totalmente entendibles, resignamos este proyecto un año más y este año tomamos el compromiso de comenzar a trabajarlo antes. Es pirotecnia sin estruendos, es decir, se prohíbe la pirotecnia con estruendo con explosión, no sonora. Alguna pirotecnia cuando se activa, hace algún tipo de sonido y está permitido. Lo que se prohíbe con esta ordenanza, que fue votada por unanimidad, es la pirotecnia con estruendo o con explosión. Con esta ordenanza tratamos de pensar en la gente que se siente perturbada por el uso de la pirotecnia con estruendo” aclaró Capovilla.

 

Cabe destacar que hay casos en que las familias optan por irse de la ciudad a campos alejados para evitar que algún integrante se sienta perturbado. “Porque todos pensamos que es por las mascotas, y que son importantes dentro de una familia, pero también hay mucha gente con hipersensibilidad a los sonidos y no son dos o tres. Entiendo a aquellos que les gusta la pirotecnia con estruendos, pero también hay que entender que hay mucha gente que lo sufre. El trabajo se dio, salió la ordenanza por unanimidad, agradezco a los otros concejales y es el concepto de una ciudad más vivible. Pensar en los nuevos derechos” detalló el concejal.

También recordó que “hace un tiempo presenté un proyecto que trajo mucha polémica con respecto a desenganchar los trenes cuando quedan por mucho tiempo y se generó un debate muy interesante. Lo ideal sería tener una pasarela inclusiva, pero provisoriamente que la gente grande, mamás con bebés que no pueden trepar el vagón y tampoco subir la pasarela, puedan cruzar. Son pequeñas acciones que uno puede ir haciendo para lograr una mejor ciudad” aseguró.

 

Controles

La ordenanza es muy clara en cuanto a los controles. El municipio deberá proveer un número de teléfono para recepcionar las denuncias y controlar.  El Concejal comentó que “es un control que se hará en conjunto, no podemos pedir que la municipalidad controle la totalidad de las cosas. El vecino debe ser contralor de estas prácticas. Es difícil, pero tenemos que pensar la ciudad que queremos. Ojalá a fin de año haya mucha pirotecnia con luces y sin estruendos así el comerciante también puede vender. Más luces, menos ruidos”

Finalmente, Juan Ignacio Capovilla anticipó que “la norma estipula multas y decomiso de la mercadería, es una contravención”.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias