San Cristóbal admitirá solo pirotecnia lumínica

El proyecto fue presentado en diciembre de 2019 por el Concejal Juan Ignacio Capovilla denominado Pirotecnia sin estruendos y fue aprobado por unanimidad.

Actualidad01 de octubre de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
pirotecnia-luminica
pirotecnia lumínica

Las fiestas familiares y eventos especiales serán más lumínicas que sonoras. La nueva ordenanza pretende preservar a muchas familias y animales que se veían perturbadas y molestadas por el uso de pirotecnia con estruendos.

El autor del proyecto recordó que “por cuestiones comerciales totalmente entendibles, resignamos este proyecto un año más y este año tomamos el compromiso de comenzar a trabajarlo antes. Es pirotecnia sin estruendos, es decir, se prohíbe la pirotecnia con estruendo con explosión, no sonora. Alguna pirotecnia cuando se activa, hace algún tipo de sonido y está permitido. Lo que se prohíbe con esta ordenanza, que fue votada por unanimidad, es la pirotecnia con estruendo o con explosión. Con esta ordenanza tratamos de pensar en la gente que se siente perturbada por el uso de la pirotecnia con estruendo” aclaró Capovilla.

 

Cabe destacar que hay casos en que las familias optan por irse de la ciudad a campos alejados para evitar que algún integrante se sienta perturbado. “Porque todos pensamos que es por las mascotas, y que son importantes dentro de una familia, pero también hay mucha gente con hipersensibilidad a los sonidos y no son dos o tres. Entiendo a aquellos que les gusta la pirotecnia con estruendos, pero también hay que entender que hay mucha gente que lo sufre. El trabajo se dio, salió la ordenanza por unanimidad, agradezco a los otros concejales y es el concepto de una ciudad más vivible. Pensar en los nuevos derechos” detalló el concejal.

También recordó que “hace un tiempo presenté un proyecto que trajo mucha polémica con respecto a desenganchar los trenes cuando quedan por mucho tiempo y se generó un debate muy interesante. Lo ideal sería tener una pasarela inclusiva, pero provisoriamente que la gente grande, mamás con bebés que no pueden trepar el vagón y tampoco subir la pasarela, puedan cruzar. Son pequeñas acciones que uno puede ir haciendo para lograr una mejor ciudad” aseguró.

 

Controles

La ordenanza es muy clara en cuanto a los controles. El municipio deberá proveer un número de teléfono para recepcionar las denuncias y controlar.  El Concejal comentó que “es un control que se hará en conjunto, no podemos pedir que la municipalidad controle la totalidad de las cosas. El vecino debe ser contralor de estas prácticas. Es difícil, pero tenemos que pensar la ciudad que queremos. Ojalá a fin de año haya mucha pirotecnia con luces y sin estruendos así el comerciante también puede vender. Más luces, menos ruidos”

Finalmente, Juan Ignacio Capovilla anticipó que “la norma estipula multas y decomiso de la mercadería, es una contravención”.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias