El Departamental El Departamental

Chile: la Cámara de Diputados aprobó la despenalización del aborto para las primeras 14 semanas de gestación

Tras la aprobación general, se prevé que el proyecto vuelva en dos semanas al recinto para la votación en particular que permitiría completar la media sanción.

Política 03 de octubre de 2021 Carlos Lucero Carlos Lucero
CHILE-2

La Cámara de Diputadas de Chile aprobó este martes en general el proyecto que despenaliza el aborto dentro de las primeras 14 semanas de gestación, el que deberá ahora regresar a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para continuar con su discusión en particular.

«Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara aprueba el proyecto para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras 14 semanas de gestación. Vuelve a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género con indicaciones», informó la Cámara de Diputadas y Diputados en Twitter.

Tras la aprobación general, se prevé que el proyecto vuelva en dos semanas al recinto para la votación en particular que permitiría completar la media sanción.

La iniciativa, presentada originalmente en agosto de 2018 por diputadas de la oposición, se limita a descriminalizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14, ya que, según la Constitución chilena, sólo el presidente puede presentar proyectos que involucren gasto público, algo que implicaría su legalización.

Si bien la iniciativa tiene aún varios pasos por delante para lograr su aprobación definitiva en el Congreso, el Gobierno ya adelantó que no la apoya y el Tribunal Constitucional (TC) podría también impugnarla.

El TC rechazó en el pasado otros proyectos que intentaban legalizar el aborto en Chile, donde la IVE está autorizada sólo por tres causales: el riesgo de vida de la madre, la inviabilidad del feto o la violación. Ante esta situación de bloqueo institucional, las feministas chilenas apuestan al proceso constituyente para poder modificar no sólo el equiparamiento de derechos entre las mujeres y los que están por nacer en la Carta Magna, sino también los mecanismos para impulsar reformas.

Este primer paso hacia la aprobación definitiva del proyecto fue celebrado ayer en las redes sociales por diferentes legisladoras.

«¡Aprobada la despenalización del aborto! Esto es por todas las mujeres y personas gestantes que se han visto perseguidas y criminalizadas, sobre todo si son de menos recursos», dijo en Twitter la diputada comunista Camila Vallejo, una de las impulsoras de la iniciativa.

«¡Abajo el patriarcado, que va a caer, va a caer! Arriba el feminismo, que va a vencer, va a vencer», sentenció.

«¡Las mujeres no debemos ir a la cárcel por abortar! La maternidad será deseada o no será», dijo, por su parte, la diputada socialista Maya Fernández en la misma red social.

Del lado oficialista, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, ratificó el rechazo del Gobierno de Sebastián Piñera al proyecto de despenalización del aborto que se aprobó en general en el Congreso.

La ministra cerró su mensaje ante la Cámara baja diciendo que “la posición del Gobierno se sustenta en posiciones éticas, jurídicas y de respeto absoluto a la vida. Chile cuenta con legislación desde el 2017 en materia de aborto que garantiza el derecho a la interrupción del embarazo en tres causales”.

En la misma línea, se manifestó el senador conservador Iván Moreira, quien criticó la decisión: «¡Cada día puede ser peor! Aborto libre la licencia para matar de la izquierda», escribió en Twitter.

La iniciativa fue aprobada hoy en coincidencia con el día internacional «por un aborto legal y seguro», por lo que de forma paralela al debate parlamentario, estaban convocadas en Santiago y otras ciudades chilenas manifestaciones en favor del aborto legal, seguro y gratuito para celebrar la jornada.

La actual ley de tres causales cubre apenas el 3% de los miles de abortos clandestinos que se realizan en el país, aseguran los movimientos sociales que consideran insuficiente la legislación actual.

El derecho al aborto está lejos de ser universal. Una veintena de países lo prohíben totalmente, entre ellos El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití.

En Estados Unidos, el aborto está contemplado desde 1973, pero varios estados restringen mucho esta práctica.

En diciembre, Argentina aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, tras un histórico debate y se convirtió así en el país más grande de América Latina en el cual el aborto es legal, después de Cuba, Uruguay y Guyana.

En México está permitido en el estado de Oaxaca y en Ciudad de México.

Te puede interesar

IMG_7228

Estatales, el pase a planta se respetará por el gobierno electo

Por Ramiro Muñoz
Política 20 de septiembre de 2023

El senador provincial Felipe Michlig, uno de los dirigentes de confianza del gobernador electo Maximiliano Pullaro, aseguró que la nueva gestión respetará el pase a planta de los trabajadores contratados, tal como se acordó en paritarias, y que se completará el proceso en caso de que no lo termine el actual gobierno.

22520-michlig-enrico

Para Michlig, el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Por Ramiro Muñoz
Política 22 de septiembre de 2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

felipe maxi

Comienza la transición provincial, y Felipe Michlig será uno de los representantes de Pullaro

Por Ramiro Muñoz
Política 19 de septiembre de 2023

A días de las elecciones provinciales, tendrá lugar la primera reunión de transición entre el gobierno actual de Omar Perotti y el electo, encabezado por el actual diputado radical Maximiliano Pullaro. El encuentro será este martes 19 a las 16 en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. En esta instancia, no participarán los protagonistas, es decir, ni Omar Perotti ni el gobernador electo Maximiliano Pullaro estarán presentes.

javier-milei-dormidopng

Milei se durmió durante la sesión de Diputados

Por Ramiro Muñoz
Política 20 de septiembre de 2023

El diputado y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se durmió en su banca antes de intervenir en el debate en el recinto de la Cámara baja sobre los cambios en el Impuesto a las Ganancias. Más temprano había adelantado: "Voy a votar a favor de la reducción de impuestos porque considero que los mismos son en todo momento y lugar un robo de los políticos chorros".

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias