Ratifican el aumento de la EPE para noviembre y anuncian plan de obras

El incremento será de un 9%, tal como se había anunciado en mayo de este año. El plan de obras será por 350 millones de pesos.

Actualidad20 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
factura-epejpg

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ratificó el aumento del 9 por ciento previsto para noviembre y anunció un plan de obras por 350 millones de pesos. El presidente del directorio de la EPE, Marcelo Caussi, comunicó que el incremento es el que estaba previsto desde mayo de este año y anunció que se iniciarán trabajos para mejorar el servicio eléctrico en los próximos meses, a través de “proyectos en diferentes localidades, incluida Rosario, por un total de 350 millones de pesos”.
“El único que queda este año es el definido en mayo pero en etapas, que se van a aplicar desde noviembre. No va a haber de aquí a fin de año mayores aumentos”, señaló en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
Y en esa línea destacó: “Vamos a cerrar los dos primeros años de gobierno de Omar Perotti con aumentos inferiores al 31 por ciento. Y con la misma modalidad, en 2022 vamos analizar la marcha de la economía, los números de la empresa pero también el poder adquisitivo de la gente para tomar la mejor decisión posible”.

El aumento aprobado por la provincia a principios de año para usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales de baja demanda no puede superar el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.

Para dicho sector, el primer incremento fue de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8% a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.

 
Por otra parte, la EPE aplicó el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados. El primer incremento fue de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo fue de un 4% en julio y, el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.

Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento fue de un 11% en mayo; el segundo, fue de un 7% en julio y, el tercero, otro 7% desde noviembre.

El agua sin aumento
Por su parte, Hugo Morzán, titular de Aguas Santafesinas, descartó subas en el precio del servicio domiciliario por lo que resta del año y así 2021 cerraría sin modificaciones en ese sentido.

“El último incremento fue en enero de 2020 y por un proceso inconcluso de 2018”, resaltó y añadió: “Tenemos en nuestros costos el proceso inflacionario y las características de captación (del agua) con la bajante del Paraná, que nos exigen más energía e insumos, pero eso deberá entrar en discusión el año próximo”

“Hoy por hoy –cerró el máximo responsable de Assa– esas tarifas están congeladas y tratamos de hacer el mayor esfuerzo para sostener la eficiencia en este contexto”.



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias