La provincia capacitará a más de 800 docentes en seguridad vial

La iniciativa surge desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial con el fin de promover e impulsar una nueva cultura vial que apunte a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Actualidad20 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (2)

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en conjunto con el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), presentaron una propuesta de formación virtual en materia de seguridad vial destinada a docentes. Se trata de una herramienta de trabajo que apunta a modificar el paradigma de abordaje tradicional y pensar en acciones para el corto, mediano y largo plazo que sean articuladas a nivel nacional.Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, indicó que “llevamos adelante una propuesta de formación virtual en Seguridad Vial para docentes de distintos niveles y modalidades de nuestra provincia. Estas herramientas les permitirán a los docentes colaborar a través de sus alumnos en la construcción de una nueva cultura vial, donde el respeto, la solidaridad y el compartir con el otro la vía pública colabore en pos de morigerar los heridos graves en el tránsito”.

Por su parte, el secretario de Educación, Victor Debloc, afirmó que “la instancia de formación y capacitación para la educación y seguridad vial constituyen una línea de acción permanente. Su necesaria continuidad radica en que el espacio público vial es usado todo el tiempo, y por nuevos sujetos, que son habilitados a ejercer derechos y nuevas responsabilidades de orden público. La vida pública siempre es con otros, requiere aprender a vivir juntos ordenados por normas. La educación vial es ciudadanía progresiva, activa y permanente”.

En tanto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, resaltó que “esta acción que vamos a llevar a cabo para el desarrollo de conocimientos en materia de seguridad vial a todos los docentes es un hecho muy importante que transmitirá a los alumnos comportamientos positivos y valores como el respeto al transitar. Es fundamental formar a los ciudadanos con acciones que se conviertan en hábitos para que ellos actúen responsablemente en la vía pública tanto como peatones, pasajeros o conductores”, concluyó.

Las capacitaciones, dicatadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial,  tienen por objetivo construir de manera participativa, transversal y federal una propuesta de educación vial basada en los principios de la construcción ciudadana para enfrentar la problemática de la inseguridad vial como política de Estado. Se busca promover e impulsar una nueva cultura vial que, a partir del sistema educativo, apunte a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas.

Se llevarán a cabo tres encuentros virtuales sincrónicos de carácter obligatorio (los dos primeros al inicio del curso y el tercero antes de la entrega del Trabajo final) y cinco/seis semanas de seguimiento virtual a través de la plataforma de la ANSV. Esta propuesta de formación tendrá continuidad en los próximos años, incrementando asimismo la capacidad para que más docentes sean partícipes.

El objetivo es que las/los docentes obtengan propuestas y contenidos para la enseñanza de la educación vial (alejados de la perspectiva de la educación vial tradicional basada en la mera repetición de señales de tránsito) considerando los distintos niveles educativos y comprendiendo a la misma desde un enfoque contextual y transversal a las distintas materias.

CONSULTAS
Por consultas comunicarse al correo: [email protected].

 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias