
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




En la sesión de la presente semana, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un proyecto presentado por el Senador Felipe Michlig por el cual se declara al Conjunto “IVOTI”, de la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, “Embajadores del Chámame”, por los 40 años de su surgimiento y trayectoria artística, motivo por el cual -a la brevedad- se organizará en el cuerpo legislativo la sesión especial para su reconocimiento.
Actualidad24 de octubre de 2021
Por Ramiro Muñoz
El legislador recordó que “el conjunto se formó el 6 de marzo 1982, integrado por: Juan Carlos Mansilla en guitarra y glosas; el primer acordeón de Cacho Barrientos, voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi y la posterior incorporación en la faz autoral de Pablo Machado, en segundo acordeón Nardo Arballo; también formaron parte Kuki Rodríguez (bajo) y Ramón Lezcano (guitarra y voz)”.
“El Conjunto Ivoti a través del tiempo nos deja un legado rico en experiencias, matices y estilos de interpretar el chamamé, contribuyendo a través de sus éxitos a vincular la palabra chamamé y el estilo tarragocero con el norte de nuestra provincia. Nos dejó también una veintena de trabajos discográficos en los que se construyeron verdaderos éxitos del género que son de su autoría obteniendo disco de oro y platino en alguno de ellos” indicó el Senador por el departamento San Cristóbal.
Encuentro de Museos
Por otra parte, también se aprobó otro proyecto del Senador Michlig por el cual se declara “De Interés el XI° Encuentro Virtual Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe”, a realizarse el día 6 de noviembre de 2021 en la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos.
El legislador explicó que “la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe y el Museo Histórico de Rafaela, se encuentran abocados a la organización del XI Encuentro Virtual de la Asociación de Museos, bajo la consigna de tratar la temática “Museos y Paisajes Bioculturales Santafesinos”.
“El evento produce una excelente repercusión en la comunidad ya que cumple acabadamente con su objetivo primario, cuál es el conocimiento y desarrollo de nuevas temáticas y enfoques culturales de nuestra Provincia. Disertarán en la ocasión reconocidos profesionales, como Arquitectos, Paisajistas y Licenciados en la materia, que garantizan el tratamiento adecuado de los temas y la profundidad en la elaboración de propuestas.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.