La EPE resolvió repotenciar la línea Morteros-Suardi-San Guillermo

Lo anunció el concejal y candidato a Intendente del PJ San Guillermo, Gustavo Bagnasco. En declaraciones a Radio Belgrano, informó que la inversión será de 110 millones y que el plazo de obra es de 6 meses.

Actualidad27 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17539-bagnascogustavo2

"Después de numerosas gestiones y tras el visto bueno del gobernador Perotti, este jueves se harán presentes en San Guillermo funcionarios de la EPE, encabezados por el Presidente de la empresa, Mauricio Caussi, para firmar un convenio por 110 millones de pesos, destinados a aumentar la capacidad energética, lo que nos permitirá sortear los problemas energéticos que se dan sobre todo en el verano, explicó Gustavo Bagnasco.
El objetivo es evitar cortes de varias horas como los que tuvimos cuando hubo algún problema en la línea de 132 Kva que sale de Sunchales. 


En primer lugar, se cambiará el transformador que está en Morteros, explicó Bagnasco. Esa será una solución bastante rápida. Pero luego se trabajará en la mejora total de la línea y eso demandará un trabajo de 6 meses aproximadamente. 
Lo importante es que Suardi, San Guillermo, Monte Oscuridad, Col. Rosa, podrán evitar esos cortes que afectan la producción, el comercio y la vida de todos nosotros, afirmó Bagnasco. 

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias